Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

23 de julio de 2025 a las 17:15

Alerta: Paletas contaminadas, ¡no las comas!

La alerta sanitaria ha encendido las alarmas en Estados Unidos tras el retiro masivo de más de cien mil paletas de hielo de la marca Rich’s Ice Cream. La posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria que puede desencadenar graves consecuencias para la salud, ha obligado a la empresa, con sede en Florida, a tomar medidas drásticas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha clasificado este retiro como Clase II, indicando la posibilidad de efectos adversos, aunque reversibles, para quienes hayan consumido los productos afectados. Si bien aún no se han reportado casos de enfermedad, la FDA mantiene una vigilancia estricta y recomienda encarecidamente a la población abstenerse de consumir estas paletas.

La preocupación se extiende a lo largo y ancho del país, ya que la distribución de los productos abarca al menos 23 estados, además de las Bahamas. Imaginen la magnitud del operativo para retirar 110,292 cajas de paletas de diferentes sabores, desde la clásica fresa hasta exóticas combinaciones como frambuesa azul o sandía fresca. La lista completa de sabores afectados incluye tarta de fresa, pastel crujiente de chocolate, crema de naranja, galleta desmenuzada, fudge frenzy, algodón de azúcar, frambuesa azul, cereza ácida y sandía fresca. Esto significa que miles de familias, especialmente durante la temporada de calor, deben revisar sus congeladores y asegurarse de no tener alguno de los lotes contaminados, identificados con los números del #24351 al #25156.

El impacto de esta noticia es significativo, especialmente para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Para ellos, la listeriosis, la enfermedad causada por la bacteria, puede representar un riesgo vital. Los síntomas, que pueden manifestarse desde unos pocos días hasta dos semanas después del consumo, incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, dolores musculares y fatiga. En casos severos, incluso se pueden presentar convulsiones. Por lo tanto, la precaución es fundamental.

La FDA, en colaboración con Rich’s Ice Cream, está llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar el origen de la contaminación. Este proceso es crucial no solo para prevenir futuros incidentes, sino también para comprender las fallas en los procesos de producción y distribución que permitieron que la bacteria llegara al producto final. Mientras tanto, la recomendación es clara: si tienes alguna de estas paletas en tu congelador, no la consumas. Deséchala inmediatamente.

Más allá del retiro del producto, esta situación nos recuerda la importancia de la seguridad alimentaria en todos los niveles, desde la producción hasta el consumo. Es fundamental mantener una higiene adecuada en la manipulación de alimentos, refrigerarlos correctamente y estar atentos a las alertas sanitarias emitidas por las autoridades. Informarse y tomar las precauciones necesarias es la mejor manera de proteger nuestra salud y la de nuestras familias. Manténgase alerta a las actualizaciones de la FDA y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener la información más reciente sobre este incidente.

Fuente: El Heraldo de México