Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Astronomía

22 de julio de 2025 a las 17:05

Prepárate: Lluvia Delta Acuáridas ¡Imperdible!

Prepárense para un espectáculo celestial: la lluvia de estrellas Delta Acuáridas está a punto de alcanzar su máximo esplendor. Si bien este fenómeno astronómico nos ha acompañado desde el 12 de julio y se extenderá hasta el 23 de agosto, las noches del 30 y 31 de julio serán el momento óptimo para disfrutar de este ballet cósmico. Imaginen la magia de observar las estrellas fugaces sin necesidad de telescopio, un espectáculo gratuito y accesible para todos.

Sin embargo, este año la Luna, casi en su cuarto creciente, añadirá un factor a considerar. Su brillo podría opacar la visibilidad de los meteoros Delta Acuáridas. Por ello, los expertos recomiendan dos horarios clave para la observación: la madrugada y el anochecer, cada uno con sus particularidades.

La American Meteor Society (AMS) sugiere madrugar. En las horas previas al amanecer, la luz lunar interferirá menos con la observación, permitiendo apreciar el pico de la lluvia de estrellas en todo su esplendor. Si bien la lluvia alcanzará su máxima intensidad durante la noche, la Luna, iluminada en un 27%, podría dificultar la apreciación de los meteoros más tenues.

Para aquellos que prefieren la magia del anochecer, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España ofrece otra alternativa. Después de la medianoche del 30 y 31 de julio, el radiante de la lluvia, menos afectado por la Luna, irá ascendiendo en el cielo, brindando una oportunidad única para contemplar este fenómeno.

Si bien la constelación de Acuario es el punto de origen aparente de la lluvia, proveniente del cometa 96P Machholz, no es necesario ser un experto en astronomía para disfrutar del espectáculo. Los meteoros serán visibles desde cualquier punto del cielo. El IGN recomienda buscar zonas oscuras, alejadas de la luz lunar, y tumbarse cómodamente para que la vista se adapte a la oscuridad. Paciencia y una mirada atenta al cielo serán las claves para capturar la fugaz belleza de las Delta Acuáridas.

El hemisferio sur será el lugar privilegiado para la observación, con el radiante en su punto más alto. Sin embargo, el hemisferio norte también podrá disfrutar de la lluvia, aunque con una tasa de meteoros menor. No importa dónde te encuentres, la lluvia de estrellas Delta Acuáridas promete ser un evento memorable. Prepara tu manta, busca un lugar oscuro y déjate maravillar por la danza celestial de las estrellas fugaces. Una experiencia que nos conecta con la inmensidad del universo y nos recuerda la belleza efímera de estos eventos astronómicos.

Fuente: El Heraldo de México