
22 de julio de 2025 a las 12:10
La Lupita conquista EEUU con su esencia
La legendaria banda mexicana La Lupita, con más de tres décadas de trayectoria musical, demuestra que su energía y creatividad siguen intactas. No solo se embarcan en una extensa gira por Estados Unidos, que abarcará 14 ciudades desde el 8 de octubre hasta el 2 de noviembre, incluyendo metrópolis como Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Houston, sino que también nos sorprenden con nueva música. Han unido fuerzas con otra emblemática banda del ska, Los de Abajo, para lanzar una fresca versión de un tema de estos últimos, con las poderosas voces de Rosa Adame y Héctor Quijada, disponible ya en las plataformas digitales de ambas agrupaciones.
El secreto de su vigencia, según Héctor Quijada, vocalista de la banda, radica en la constante creación musical. "No importa si no sacamos un disco cada año, lo importante es seguir componiendo, creando. A veces nos tardamos cuatro o cinco años en lanzar un nuevo álbum, pero la clave es que nunca dejamos de crear", afirma. Además, Quijada destaca la importancia de la adaptación: "La industria musical cambia constantemente, al igual que la forma de comunicarnos con el público. El lenguaje evoluciona, y nosotros tenemos que ser flexibles para conectar con las nuevas generaciones."
La sombra de Lino Nava, guitarrista y fundador de la banda, fallecido en mayo de 2024, sigue presente en cada paso que da La Lupita. Héctor confiesa la profunda huella que dejó su partida: "Al principio me sentía huérfano. La primera vez que grabamos sin él fue extraño, después de 30 años con Lino como productor. Lo conocía tan bien que podía escuchar su voz en mi cabeza, dándome indicaciones, criticando, aplaudiendo… Sé perfectamente lo que me diría si estuviera aquí." Su legado, sin embargo, permanece vivo, no solo en la música, sino también en la estructura de la banda: "Sus familiares son ahora nuestros socios. Tenemos que cuidar su patrimonio. Su presencia se va a sentir siempre. Lo veo todo el tiempo, en los ensayos, repasando arreglos, en cada entrevista y concierto."
A pesar de la tristeza, la pasión por la música sigue siendo el motor de La Lupita. Para Héctor, la magia sucede en los conciertos: "Disfruto mucho cantar en vivo. También me gustan los ensayos, porque ahí es donde las canciones suenan mejor, sin las variables de un show en directo."
El futuro de La Lupita se vislumbra lleno de proyectos. Se encuentran en conversaciones para regresar a Colombia y planean compartir escenario con otras bandas en parte de su gira. "Nuestro compromiso es darles lo mejor que podamos a nuestros fans, porque se merecen lo mejor," concluye Héctor Quijada, reafirmando la dedicación y el amor por la música que han caracterizado a La Lupita durante más de tres décadas.
Por Gerardo Salvador Sánchez Arriaga
EEZ
Fuente: El Heraldo de México