Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

22 de julio de 2025 a las 14:20

Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?

La danza del peso mexicano frente al dólar continúa, y el lunes 21 de julio nos regaló un respiro con una apreciación que llevó la cotización a 18.66 pesos por dólar. Esta bocanada de aire fresco, 7 centavos menos que el cierre del viernes según el Banco de México, se produce en un escenario donde la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Donald Trump aún se cierne como una sombra. Hoy martes, la moneda mexicana continúa su ligero fortalecimiento, cotizando en 18.69, una mínima variación de 0.03 centavos menos que el día anterior. Este continuo flujo y reflujo en el valor del peso nos recuerda la volatilidad inherente al mercado cambiario y la influencia decisiva de factores externos.

Para quienes buscan cambiar dólares a pesos, el panorama bancario presenta un abanico de opciones. Desde Afirme, con una compra a 17.80 y venta a 19.30, hasta Banco Azteca, que compra a 17.40 y vende a 19.34, pasando por Banorte (17.45 - 18.95), BBVA (17.82 - 18.95) y Citibanamex (18.04 - 19.15), la oferta varía y es crucial comparar antes de realizar cualquier transacción. Estas diferencias, aunque parezcan mínimas, pueden representar un ahorro significativo, especialmente en operaciones de gran volumen.

Gabriela Siller Pagaza, una voz autorizada en el análisis económico-financiero, atribuye la reciente apreciación del peso a las declaraciones del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. La posibilidad de una renegociación del T-MEC postergada hasta 2026, en lugar de la segunda mitad de 2025, inyecta una dosis de calma al mercado. Esta noticia, lejos de ser trivial, transmite la señal de que, al menos por ahora, Estados Unidos no busca alterar drásticamente las reglas del juego comercial con México y Canadá. Aunque una renegociación eventual siempre genera incertidumbre, el simple hecho de aplazarla brinda un período de estabilidad que el peso mexicano ha aprovechado.

La perspectiva a futuro, según Siller Pagaza, apunta a un cierre de año alrededor de los 19.35 pesos por dólar, siempre y cuando el comportamiento del tipo de cambio siga los patrones históricos de apreciación y depreciación mensuales. Esta proyección, si bien sujeta a las fluctuaciones del mercado, ofrece un punto de referencia para inversores y analistas. Sin embargo, es importante recordar que el panorama económico global es un terreno movedizo, y eventos imprevistos pueden alterar drásticamente cualquier pronóstico.

En este contexto, la prudencia y la información se convierten en las mejores aliadas. Estar al tanto de las noticias, analizar las diferentes opciones de cambio y consultar con expertos financieros son pasos fundamentales para navegar en la compleja dinámica del mercado cambiario y tomar decisiones informadas que protejan nuestro patrimonio. La historia del peso mexicano frente al dólar es una novela con capítulos aún por escribir, y estar preparados para los giros inesperados de la trama es la clave para sortear con éxito los retos que nos depare el futuro.

Fuente: El Heraldo de México