Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Heroísmo Animal

14 de julio de 2025 a las 18:30

Sansón: El héroe de tres patas

El eco del estallido aún resonaba en la vereda La Raya, en Yondó, Antioquia. El jueves 10 de julio, la tranquilidad se rompió abruptamente. Sansón, un valiente canino miembro del escuadrón antiexplosivos del Ejército Nacional, se encontraba en medio de una operación de reconocimiento, olfateando con precisión el terreno en busca de amenazas ocultas. No se imaginaba que su lealtad y compromiso lo pondrían cara a cara con la tragedia. Los guerrilleros del ELN, en un acto de crueldad indiscriminada, habían sembrado la muerte en el camino, un artefacto explosivo esperando a su víctima. Sansón, fiel a su deber, detectó el peligro. Pero al acercarse, la bomba detonó.

La explosión fue ensordecedora. El impacto lanzó al canino por los aires, el dolor agudo e inmediato. Una de sus patas traseras quedó destrozada, su cuerpo acribillado por esquirlas. A pesar del insoportable sufrimiento, el instinto de protección y el entrenamiento arraigado en su ser lo impulsaron a arrastrarse, dejando un rastro de sangre y valentía, hacia su guía, el soldado Carlos Eduardo Beleño. Era una advertencia desesperada, un último acto de servicio. Gracias a la heroica acción de Sansón, 36 militares y un número indeterminado de civiles que transitaban por la vía comunitaria lograron ponerse a salvo, escapando de las garras de la muerte.

La escena que siguió fue desgarradora. El traslado de emergencia al hospital veterinario, la lucha contra reloj de los especialistas para salvarle la vida, la inevitable amputación de la pata destrozada. El Ejército Nacional, conmovido por la valentía de Sansón, compartió un video en redes sociales donde se ve al canino recibiendo atención médica, rodeado del cariño y la admiración de sus cuidadores. Las imágenes conmovieron a todo un país. Sansón, el héroe de cuatro patas, ya no podrá volver a las labores de detección, pero su legado de coraje y sacrificio quedará grabado para siempre en la memoria de la institución y del pueblo colombiano.

La noticia se propagó como la pólvora en redes sociales y medios de comunicación. Mensajes de admiración, gratitud y dolor inundaron el ciberespacio. "Sansón dio su vida para salvar otras. Ese es el verdadero significado de héroe", comentaba un usuario, resumiendo el sentir colectivo. Otro internauta reflexionaba: "Su valentía nos recuerda que estos perros no son animales más, son compañeros entrenados, inteligentes y leales, que arriesgan sus vidas por nosotros". La historia de Sansón puso en evidencia, una vez más, la crueldad del conflicto armado y el impacto devastador en la población, tanto humana como animal.

Este lamentable incidente se produce pocos días después de otro ataque similar en la misma región, donde una bomba colocada en un burro cobró la vida de un soldado e hirió a otros dos. El Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, perteneciente al ELN, ha sido señalado como responsable de estos actos terroristas que violan flagrantemente el derecho internacional humanitario y ponen en grave riesgo a la población civil. Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y a extremar las precauciones al transitar por zonas rurales. La sombra del miedo se cierne sobre Antioquia, mientras la población se pregunta cuántas vidas más serán sacrificadas en el altar de la violencia. La historia de Sansón, sin embargo, brilla como un faro de esperanza, un recordatorio del poder del amor, la lealtad y el sacrificio en medio de la oscuridad.

Fuente: El Heraldo de México