Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de junio de 2025 a las 17:05

Taddei: Elección judicial, reconciliación democrática

México se encuentra a las puertas de un acontecimiento histórico, un parteaguas en la consolidación de su democracia. Hoy, no solo elegimos representantes políticos, sino que damos un paso audaz hacia la democratización de la justicia. Por primera vez en Latinoamérica, la ciudadanía tendrá en sus manos la responsabilidad de elegir directamente a quienes impartirán justicia en el Poder Judicial de la Federación: jueces, ministros y magistrados. Este acto trascendental, más allá de un simple proceso administrativo o político, representa la esencia misma de la democracia: el poder ciudadano transformando activamente las instituciones para servir mejor a la colectividad.

Imaginemos el impacto de esta decisión. No se trata solo de marcar una boleta, sino de participar activamente en la construcción de un sistema judicial más cercano a la gente, más transparente y, sobre todo, más legítimo. Estamos escribiendo una nueva página en la historia de México, una página que habla de la madurez de nuestra democracia y del compromiso ciudadano con la justicia. Este primero de junio no será un día cualquiera; será un día para recordar, un día que marcará un antes y un después en la vida democrática del país.

El camino hacia este hito histórico no ha sido sencillo. Durante ocho meses, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha trabajado incansablemente para preparar esta elección extraordinaria. Desde la creación de nuevas boletas y lineamientos para la selección de candidatos, hasta la instalación de módulos de atención ciudadana y la elaboración de un marco geográfico preciso, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado. Incluso, se han definido catálogos de restricciones y obligaciones en materia de propaganda y fiscalización para garantizar la transparencia y la equidad del proceso.

La magnitud de esta jornada electoral es impresionante. Casi 100 millones de ciudadanos, registrados en el listado nominal, tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en más de 89 mil casillas electorales distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional. La participación ciudadana es crucial en este proceso. Cada voto cuenta, cada voz se escucha, cada decisión contribuye a la construcción de un Poder Judicial más democrático y representativo.

La elección de 881 cargos del Poder Judicial Federal no es una tarea menor. Requiere de una ciudadanía informada, consciente de la importancia de su participación y comprometida con la construcción de un país más justo. Hoy, México se convierte en un ejemplo para la región, demostrando que la democracia puede y debe extenderse a todos los ámbitos del poder público. Este es un triunfo de la ciudadanía, un paso adelante en la consolidación de un Estado de Derecho más sólido y un sistema judicial más cercano a las necesidades de la gente. La jornada de hoy nos invita a reflexionar sobre el futuro de la justicia en México y el rol que cada uno de nosotros desempeñamos en su construcción. No dejemos pasar esta oportunidad histórica de participar activamente en la construcción de un país más justo y democrático.

Fuente: El Heraldo de México