
Inicio > Noticias > Noticias Locales
29 de mayo de 2025 a las 23:45
Inundaciones en CDMX: ¿Tu alcaldía está en riesgo?
La Ciudad de México se enfrenta a la furia de la temporada de lluvias, y las recientes precipitaciones han puesto a prueba la infraestructura de la capital. Veintitrés encharcamientos considerables, registrados tan solo en un día, pintan un panorama de la magnitud del desafío. Si bien las autoridades aseguran que más de la mitad de estos incidentes ya han sido atendidos, la imagen de calles convertidas en ríos temporales persiste en la memoria colectiva, especialmente en las alcaldías de Iztapalapa, Venustiano Carranza y Tlalpan, zonas tradicionalmente vulnerables ante la intensidad de las lluvias.
La preocupación por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos ha impulsado al Gobierno capitalino a desplegar una estrategia integral que busca mitigar los efectos de las precipitaciones. La colaboración interinstitucional se erige como la piedra angular de este plan, uniendo esfuerzos del Gobierno central, las 16 alcaldías, e incluso, incorporando el apoyo logístico y operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina. Esta sinergia, que se materializará en un proyecto conjunto a presentarse este viernes, promete una respuesta más robusta y coordinada ante las inclemencias del tiempo. La imagen de "mucho equipo de trabajo, muchas maquinarias de todas las instituciones", como lo describió el Secretario Esparza Barajas, evoca la magnitud del despliegue y la seriedad con la que se está abordando esta problemática.
Más allá de la respuesta inmediata a los encharcamientos, la estrategia del Gobierno capitalino se centra en la prevención y el monitoreo constante. Desde el pasado 15 de mayo, fecha oficial del inicio de la temporada de lluvias, un sofisticado sistema de vigilancia se encuentra activo, registrando cada gota que cae sobre la ciudad. Pluviómetros que miden la intensidad de las precipitaciones, sensores que vigilan los niveles del drenaje, y registros de acumulación en zonas de riesgo, conforman una red de información vital para anticipar posibles contingencias y actuar con prontitud. "Ya cuando empieza a llover se está monitoreando constantemente", afirmó Esparza Barajas, reforzando la idea de una vigilancia permanente que busca brindar tranquilidad a la población.
El operativo desplegado la noche del miércoles, tras las intensas lluvias, brindó atención a cientos de personas afectadas, demostrando la capacidad de respuesta de las autoridades. Sin embargo, el reto persiste. La temporada de lluvias apenas comienza, y la Ciudad de México se prepara para enfrentar los embates de la naturaleza con una estrategia que apuesta por la colaboración, la tecnología y la anticipación. La pregunta que queda en el aire es si estas medidas serán suficientes para proteger a la ciudad y a sus habitantes de los inevitables desafíos que traerán consigo las próximas lluvias. El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra. Mientras tanto, los capitalinos esperan que la promesa de una respuesta eficaz se traduzca en calles secas y hogares seguros.
Fuente: El Heraldo de México