
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
29 de mayo de 2025 a las 22:55
Gatitos sobreviven crueldad en Xichú
La indignación recorre Guanajuato y las redes sociales hierven tras la difusión de un perturbador video que muestra el maltrato animal durante las fiestas patronales de Xichú. Dos gatitos, indefensos y vulnerables, fueron víctimas de la crueldad humana, arrastrados con correas y expuestos a la pirotecnia como parte de unas supuestas "carreras de animales", una tradición que ha generado una oleada de repulsa. El colectivo animalista Gaticos León, punta de lanza en la denuncia de este atroz acto, ha mantenido informada a la ciudadanía a través de sus redes sociales. Según sus reportes, los pequeños felinos fueron rescatados gracias a la rápida intervención de la Secretaría de Gobernación, quienes acudieron al lugar de los hechos tras la denuncia pública.
Los gatitos, que presentaban quemaduras, deshidratación y desnutrición, recibieron atención veterinaria inmediata. Actualmente permanecen internados bajo observación médica, mientras se les realizan pruebas adicionales para asegurar su completa estabilización. "Confiamos en que sanarán y podremos encontrarles un hogar lleno de amor", expresó con esperanza el colectivo Gaticos León, cuyas palabras reflejan el sentir de miles de guanajuatenses que exigen justicia para estos animales.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, ante la presión social y la gravedad de los hechos, abrió la carpeta de investigación número 65068/2025. El objetivo: deslindar responsabilidades e identificar a los autores de este cruel maltrato. La difusión del video ha sido crucial en la investigación, ya que ha permitido a los usuarios de redes sociales identificar y difundir las imágenes de los presuntos responsables. Aunque las fotografías muestran con claridad los rostros de quienes arrastraban a los felinos, la Fiscalía aún no ha confirmado ninguna detención.
La actuación de la gobernadora Libia Dennise García y del secretario de Gobierno estatal, Jorge Giménez Lona, ha sido reconocida y aplaudida por Gaticos León. Su rápida respuesta y sus pronunciamientos en contra del maltrato animal demuestran un compromiso con la protección de los seres vivos y envían un mensaje claro: estos actos de barbarie no serán tolerados.
La incertidumbre y la indignación se mezclan con la esperanza. ¿Se hará justicia? ¿Se aplicará todo el peso de la ley a los responsables? El colectivo Gaticos León se mantiene vigilante, dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias. "No dejaremos de luchar por la justicia y el respeto hacia todos los seres vivos", afirman con contundencia. Sus palabras resuenan con fuerza, representando el clamor de una sociedad que exige un cambio y que no está dispuesta a tolerar más el maltrato animal. La lucha continúa, y la mirada de todo Guanajuato está puesta en Xichú, esperando que la justicia prevalezca y que este caso sirva como ejemplo para erradicar estas crueles prácticas. Mientras tanto, los dos gatitos luchan por su vida, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la crueldad y la indiferencia.
La polémica generada por este caso también ha abierto el debate sobre las "costumbres y tradiciones" que justifican el maltrato animal. ¿Es momento de replantear estas prácticas? ¿Cómo conciliar la cultura con el respeto a los seres vivos? Estas son preguntas que la sociedad guanajuatense deberá responder para construir un futuro donde la celebración y la tradición no impliquen el sufrimiento de ningún ser vivo. El caso de los gatitos de Xichú ha dejado una profunda herida, pero también ha sembrado la semilla del cambio. La esperanza, como los pequeños felinos, se aferra a la vida, esperando un futuro más justo y compasivo.
Fuente: El Heraldo de México