Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fútbol

29 de mayo de 2025 a las 23:45

Chávez y Rangel: ¿Su momento dorado?

La irrupción de Mateo Chávez en la escena futbolística mexicana ha sido meteórica. Su reciente fichaje por el AZ Alkmaar de la Eredivisie holandesa, un salto trascendental en su carrera, ha sido solo el preludio de una posible convocatoria a la Selección Mayor. El joven canterano de Chivas no oculta su ambición: vestir la verde y representar a México en el Mundial de 2026. Su camino, sin embargo, no está exento de desafíos. Chávez reconoce la necesidad de adaptarse a un nuevo entorno, tanto en su club como en la selección, donde la competencia es feroz. Sus palabras reflejan humildad y un deseo voraz de aprender: "Ojos bien abiertos, orejas bien abiertas", una metáfora que encapsula su actitud receptiva ante los consejos y la experiencia de sus compañeros.

La desafortunada lesión de Jesús Angulo, lateral de Tigres, ha abierto una puerta inesperada para "Tiloncito", como se le conoce al joven Chávez. Si bien lamenta la situación de su colega, no duda en expresar su determinación de aprovechar la oportunidad. No se conforma con participar, aspira a ganarse un lugar en el equipo, a "ponérselo difícil al entrenador", como él mismo afirma. Su mirada está puesta en el futuro, en un Mundial que se vislumbra en el horizonte, pero con los pies firmes en el presente, consciente de que el trabajo duro y el constante aprendizaje son las claves para alcanzar sus sueños.

Mientras tanto, Raúl Tala Rangel, guardameta de Chivas y también parte de la convocatoria, analiza el panorama desde su posición. La portería del Tri, un tema de constante debate entre aficionados y expertos, se presenta como un terreno competitivo donde cada jugador busca la titularidad. Tala Rangel, con una seguridad admirable, declara no sentirse ni el primero, ni el segundo, ni el tercero en la jerarquía. Su mentalidad es la de un número uno, una ambición que impulsa su trabajo diario y lo motiva a superarse. La posible ausencia de Luis Ángel Malagón, quien podría disputar el Mundial de Clubes con América, añade un elemento de incertidumbre a la ecuación, pero Tala Rangel se mantiene enfocado en su propio desempeño, convencido de que su esfuerzo lo llevará a la cima.

La Copa Oro, un torneo de vital importancia para la Selección Mexicana, se acerca rápidamente. El equipo, bajo la dirección de Javier Aguirre, se prepara para enfrentar el reto con la responsabilidad y la presión que conlleva representar a un país con una rica historia futbolística. La lista final de convocados, que se dará a conocer el 4 de junio, genera expectación y especulación. De los 35 preseleccionados, solo 22 a 26 tendrán el privilegio de vestir la camiseta tricolor en la competición. La baja de Jesús Angulo, sumada a las decisiones tácticas del entrenador, configurarán un equipo que buscará la gloria continental.

Los partidos amistosos contra Suiza y Turquía servirán como preparación para la Copa Oro y permitirán a Javier Aguirre evaluar el rendimiento de sus jugadores y afinar la estrategia de juego. El debut ante República Dominicana, seguido por los encuentros contra Surinam y Costa Rica, dirigida por el experimentado Miguel Herrera, presentarán desafíos únicos y pondrán a prueba la capacidad del Tri para superar la fase de grupos y avanzar hacia la anhelada final. La afición mexicana, con su pasión incondicional, espera con ansias el inicio del torneo, confiando en que la selección demostrará su jerarquía y se coronará campeona de la Copa Oro. El camino está trazado, la competencia es intensa y la emoción está garantizada.

Fuente: El Heraldo de México