Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

27 de abril de 2025 a las 22:50

Celebra lo Hecho en México

En un México que busca redefinir su papel en el escenario económico mundial, la campaña "Hecho en México" se alza como un estandarte de la innovación, la producción nacional y el orgullo por el talento local. No se trata simplemente de un eslogan, sino de una filosofía que permea desde las altas esferas del gobierno hasta las pequeñas empresas, tejiendo una red de prosperidad compartida. La reciente colaboración entre la Secretaría de Economía y la Lotería Nacional, con el Sorteo Superior No. 2842 dedicado a esta iniciativa, ilustra la fuerza de esta visión. Más allá de los millones en premios, este sorteo simboliza la apuesta por un futuro donde la creatividad y el trabajo mexicano sean los protagonistas.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sido enfático al señalar que "Hecho en México" es la piedra angular del Plan México, una estrategia diseñada para impulsar la autosuficiencia y el crecimiento económico en un contexto internacional incierto. Este plan busca romper con la dependencia del pasado, dejando atrás la visión de un México relegado a un segundo plano en la producción global. La meta es clara: transformar al país en un motor de innovación, donde las empresas nacionales, desde las gigantes hasta las PyMEs, tengan las herramientas y el apoyo para competir a nivel internacional.

La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, ha destacado la importancia de este sorteo como una plataforma para difundir y posicionar la marca "Hecho en México". No se trata solo de vender billetes, sino de sembrar la semilla del orgullo nacional y la confianza en la capacidad productiva del país. Cada boleto representa una oportunidad, no solo de ganar un premio, sino de contribuir a la construcción de un México más fuerte y próspero.

El reconocimiento a marcas emblemáticas como Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo, con el distintivo "Hecho en México", subraya el compromiso de estas empresas con el desarrollo económico del país. Son ejemplos tangibles de cómo la inversión en talento local y la apuesta por la calidad pueden generar un impacto positivo en la economía nacional.

La decisión de realizar el sorteo en la sede de la Secretaría de Economía, fuera de las instalaciones tradicionales de la Lotería Nacional, es un gesto simbólico que refuerza la unión de esfuerzos entre ambas instituciones. Es una muestra de que el gobierno está dispuesto a salir a las calles, a acercarse a la gente, para promover la iniciativa "Hecho en México" y construir un futuro donde el trabajo y la innovación sean los pilares del progreso.

El Sorteo Superior No. 2842, con sus 51 millones de pesos en premios, es mucho más que un juego de azar. Es una celebración del talento mexicano, una apuesta por la producción nacional y un llamado a la unidad para construir un México donde “Lo hecho en México esté bien hecho” sea sinónimo de calidad, innovación y orgullo. Es una invitación a creer en el potencial del país y a participar activamente en la construcción de un futuro más próspero para todos. La campaña "Hecho en México" no es solo una estrategia de marketing, es una declaración de intenciones: México está listo para tomar las riendas de su destino y ocupar el lugar que le corresponde en el escenario global.

Fuente: El Heraldo de México