
Inicio > Noticias > Bienes Raíces
26 de abril de 2025 a las 06:15
Sheinbaum: Vivienda digna, no "huevitos"
Un cambio radical se está gestando en el panorama habitacional de México. La reciente visita de la mandataria a Quintana Roo para el arranque de obras del Programa Vivienda para el Bienestar en Paraíso Maya Quinta etapa, en Benito Juárez, ha dejado claro el compromiso del gobierno con la dignificación de la vivienda para las familias mexicanas. Ya no se trata solo de ofrecer créditos, sino de entregar hogares dignos y justos, con un mínimo de 60 metros cuadrados. Un claro contraste con los “huevitos” de 35 metros cuadrados que por tantos años fueron la norma, relegando a las familias a espacios reducidos e insuficientes.
Este ambicioso proyecto en Paraíso Maya, que contempla la construcción de 5,008 viviendas en casi 35 hectáreas, no solo se enfoca en la cantidad, sino también en la calidad de vida. La inclusión de espacios públicos en el diseño del desarrollo habitacional subraya la importancia de crear comunidades, donde las familias puedan convivir, disfrutar de áreas verdes y fomentar un sentido de pertenencia. Se busca construir no solo casas, sino hogares donde la vida florezca.
El anuncio de la modificación en la meta de construcción de viviendas para el sexenio, incrementándola de un millón a un millón cien mil, demuestra la firme determinación del gobierno en abordar el desafío del déficit habitacional. Esta no es una tarea sencilla, requiere de una coordinación precisa y eficiente entre diferentes organismos, como la Comisión Nacional de Vivienda y el Infonavit, quienes tendrán la responsabilidad de llevar a buen puerto este ambicioso objetivo.
Más allá de los ladrillos y el cemento, la vivienda representa la base para una vida digna y plena. Un hogar propio brinda seguridad, estabilidad y la oportunidad de construir un futuro mejor. Con el Programa Vivienda para el Bienestar, se está sentando un precedente, se está invirtiendo en el presente y futuro de las familias mexicanas, brindándoles la posibilidad de acceder a una vivienda que satisfaga sus necesidades y les permita alcanzar sus sueños.
En un contexto global cada vez más complejo, la mandataria también aprovechó la ocasión para reafirmar la soberanía de México, un valor irrenunciable que ha sido defendido históricamente por el pueblo mexicano. Con firmeza, reiteró que la relación con Estados Unidos no comprometerá la independencia y la libertad del país. Un mensaje claro y contundente que resonó desde Quintana Roo hasta la frontera norte, recordándonos la importancia de preservar nuestra identidad y autonomía.
En este marco, la próxima elección del Poder Judicial el 1 de junio cobra especial relevancia. La democracia, uno de los pilares fundamentales de la nación, se fortalece con la participación ciudadana y la garantía de un sistema judicial imparcial e independiente. La mandataria destacó la importancia de este proceso, reafirmando el compromiso de México con los valores democráticos.
La visita a Cancún, parte de una gira por el sureste, permitió constatar el avance de proyectos cruciales para el desarrollo de la región, como el Programa Vivienda para el Bienestar. Una iniciativa que no solo busca brindar un techo a las familias, sino construir comunidades, fortalecer el tejido social y sentar las bases para un futuro más próspero y equitativo. Un futuro donde la vivienda digna sea un derecho para todos los mexicanos, sin importar su condición social o económica.
Fuente: El Heraldo de México