
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
26 de abril de 2025 a las 05:45
Prepárate: Mega Simulacro 2025
Prepárense, México. El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, el suelo vibrará con la fuerza de un sismo simulado de magnitud 8.1. No se alarmen, es el Mega Simulacro Nacional 2025, una oportunidad vital para poner a prueba nuestra capacidad de respuesta ante una emergencia real. Imaginen la escena: la alerta sísmica resuena en altavoces, nuestros celulares vibran con el mensaje de alerta, la televisión y la radio interrumpen su programación. Es el momento de actuar, con serenidad pero con decisión. Más de 90 mil inmuebles y 10 millones de personas a lo largo y ancho del país se unirán en este ejercicio de prevención sin precedentes.
Desde la Ciudad de México hasta Chiapas, pasando por Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala, la alerta sísmica se activará no solo en los altavoces tradicionales, sino también en nuestros teléfonos celulares. Gracias a la colaboración con gigantes de la telecomunicación como Telcel y AT&T, millones de dispositivos móviles recibirán el mensaje de alerta, una innovación tecnológica que marca un hito en la historia de los simulacros nacionales. Pruebas previas han demostrado la eficacia del sistema, garantizando que el mensaje llegue a tiempo a cada rincón del país.
¿Están listos para participar? Ya sea en casa, en el trabajo o en la escuela, la clave está en la preparación. Ubiquen las zonas de seguridad, revisen los protocolos de evacuación y, sobre todo, mantengan la calma. Imaginen a sus familias, a sus compañeros, a sus vecinos, todos actuando en conjunto, siguiendo los pasos ensayados con precisión. Este simulacro no es un juego, es una inversión en nuestra seguridad, una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención en México.
El Mega Simulacro Nacional 2025 no termina con el sonido de la alerta. Tras el ejercicio, se realizará una evaluación exhaustiva a nivel nacional, analizando los resultados para identificar áreas de mejora y fortalecer aún más nuestras estrategias de prevención. Cada detalle cuenta, cada segundo es crucial. El objetivo es claro: que todos, desde el más pequeño hasta el más grande, sepamos cómo actuar ante un sismo de gran magnitud. Que cada familia, cada comunidad, esté preparada para enfrentar la adversidad con resiliencia y conocimiento.
Este simulacro es por el bienestar de todos. Es un recordatorio de que la prevención es la mejor herramienta que tenemos para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Participemos con responsabilidad, con seriedad, con la convicción de que estamos construyendo un México más seguro y preparado para el futuro. No dejemos que la sorpresa nos paralice. Informémonos, preparémonos, participemos. El 29 de abril, a las 11:30 horas, pongamos a prueba nuestra capacidad de respuesta. Juntos, podemos marcar la diferencia.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, nos invita a tomar este ejercicio con la seriedad que merece. Sus palabras reflejan la importancia de la prevención y la necesidad de una participación activa de toda la sociedad. Imaginemos un país donde la cultura de la prevención esté arraigada en cada uno de nosotros, donde la respuesta ante una emergencia sea automática y eficaz. Ese es el México que estamos construyendo, paso a paso, simulacro tras simulacro. El 29 de abril, demos un paso más hacia ese futuro.
No olviden compartir esta información con sus familiares, amigos y vecinos. La prevención es una tarea colectiva, una responsabilidad compartida. Difundamos el mensaje, hagamos que este simulacro sea un éxito rotundo. Porque en la prevención, como en la vida, la unión hace la fuerza.
Fuente: El Heraldo de México