Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

26 de abril de 2025 a las 06:50

¡Lotería Nacional celebra lo Hecho en México!

La noche brilló con un patriotismo renovado en el corazón de la Secretaría de Economía. No se trataba de una reunión política común, sino de un evento que celebraba el ingenio y la laboriosidad mexicana: el Sorteo Superior 2842 de la Lotería Nacional, dedicado al programa Hecho en México. Con un premio mayor de 17 millones de pesos, la emoción se respiraba en el aire, pero la verdadera fortuna residía en el mensaje que se transmitía: la apuesta del estado mexicano por su gente, por su capacidad de crear, de innovar y de competir con la excelencia como bandera.

Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, con voz firme y llena de convicción, proclamó que el sello Hecho en México no es un simple distintivo, sino la representación de un modelo económico que se atreve a soñar en grande. Un modelo que rechaza la competencia basada en la mano de obra barata y abraza la calidad, la sofisticación y la dignidad de su gente. "La Lotería Nacional se convierte en vocera del impulso industrial de México", declaró, plasmando en un billete de lotería la esperanza y el empuje de una nación que busca su lugar en el mundo.

La presencia de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) reafirmó la importancia de este evento como un reconocimiento a la industria nacional, a los hombres y mujeres que día a día tejen el futuro del país. No se trataba solo de un sorteo, sino de un homenaje al trabajo, a la perseverancia y a la visión de los empresarios mexicanos, actores clave, según Salomón, en el ambicioso Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. "Hecho en México es un proyecto de nación", resonaron sus palabras, cargadas de un optimismo contagioso, "una nación que no se doblega".

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tomó la palabra para profundizar en la esencia del Plan México. Explicó que este plan representa un cambio de paradigma, una ruptura con la idea de un México relegado a un rol secundario en la economía global. Recordó la lección aprendida durante la pandemia: la necesidad de fortalecer la industria nacional y buscar la autonomía relativa frente a otros países. "Veamos siempre por la industria y la capacidad mexicana", instó Ebrard, trazando el camino hacia un futuro donde México no solo participa, sino que lidera.

Dos millones cuatrocientos mil cachitos, una cifra que no solo representa la cantidad de oportunidades para ganar, sino la magnitud del sueño colectivo de un México próspero, un México que apuesta por su talento y su capacidad de creación. El Sorteo Superior 2842, más que un juego de azar, se convirtió en un símbolo de la esperanza y la determinación de un país que se levanta con la frente en alto, llevando en su corazón el sello imborrable de "Hecho en México". Un sello que no solo distingue productos, sino que define una identidad, una aspiración, un futuro.

Fuente: El Heraldo de México