Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

26 de abril de 2025 a las 06:25

Justicia para todos: Yasmín Esquivel

La justicia, un tema tan fundamental como el aire que respiramos, fue el eje central de un encuentro crucial entre la aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, y la vibrante comunidad empresarial de Jalisco. En un diálogo franco y abierto con los líderes que dan pulso a la economía jalisciense, reunidos bajo la bandera del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Esquivel Mossa delineó su visión de un Poder Judicial transformado, un pilar sólido que apuntale la seguridad jurídica, indispensable para el florecimiento de la inversión y el desarrollo económico.

Más allá de las palabras, la candidata a Ministra pintó un panorama donde la justicia no es un privilegio, sino un derecho tangible para cada mexicano. Su mensaje resonó con fuerza: "Empresarios, autoridades y sociedad, todos remamos en la misma dirección, hacia un México donde la justicia sea la norma, una realidad palpable para todos, sin excepción." Un llamado a la unidad, a la corresponsabilidad, en la construcción de un país donde las leyes sean el cimiento de la prosperidad compartida.

En el horizonte cercano se vislumbra la elección judicial, un proceso democrático que pondrá en manos de los ciudadanos jaliscienses la responsabilidad de elegir a 74 figuras clave en el sistema de justicia: jueces, magistrados y ministros. Esquivel Mossa, consciente de la trascendencia de esta decisión, recordó a los presentes la magnitud de la tarea: 348 candidatos buscan el respaldo popular, una muestra clara del interés por servir a la justicia y al país. El próximo 1 de junio, el voto ciudadano será la brújula que guíe el rumbo del Poder Judicial en Jalisco.

El auditorio “Salvador Allende” de la prestigiosa Universidad de Guadalajara (UDG) fue testigo de una disertación profunda y provocadora a cargo de la candidata. Bajo el título "Justicia para todas y todos: superando barreras en el sistema judicial mexicano", Esquivel Mossa desentrañó los obstáculos que han impedido una justicia equitativa y accesible: la opacidad que nubla los procesos, el nepotismo que corroe la imparcialidad, la dilación que desespera a quienes buscan justicia, la protección de intereses minoritarios que socava el bien común.

Con la claridad que exige el análisis de un tema tan sensible, la candidata presentó la Reforma Constitucional al Poder Judicial Federal como una herramienta crucial para democratizar este poder, para hacerlo más austero, transparente y con una mayor participación de las mujeres en los espacios de decisión. Una reforma que busca no solo modernizar las estructuras, sino también transformar la cultura judicial, para que la justicia sea, finalmente, un derecho al alcance de todos los mexicanos.

La visita de Yasmín Esquivel Mossa a Jalisco no fue simplemente un acto protocolario, sino una oportunidad invaluable para fortalecer el diálogo entre el sector empresarial y el Poder Judicial. Un diálogo que, en un clima de respeto y colaboración, permite construir un futuro donde la justicia sea el motor del progreso y la garantía de un país más justo y equitativo para todos.

Fuente: El Heraldo de México