Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

26 de abril de 2025 a las 06:15

Crueldad animal: indignación por video viral en Quintana Roo

La indignación recorre las venas de Xul-Ha, Quintana Roo, como un fuego descontrolado. Un video, corto pero lacerante, ha desatado la furia colectiva al mostrar la crueldad infligida a un pequeño cachorro a manos de un grupo de adolescentes. Treinta segundos de imágenes que pesan como una tonelada en la conciencia colectiva: un dron, una herramienta pensada para la exploración y la creación, convertido en instrumento de tortura. A más de diez metros de altura, el perrito se debate, un punto minúsculo suspendido en el aire, luchando contra la fuerza invisible que lo aprisiona. Abajo, las risas de sus captores, la festividad macabra que contrasta con el terror del animal. No son simples travesuras juveniles, es la perversión de la inocencia, la banalización del sufrimiento.

Este acto, ocurrido el 23 de abril, no es un incidente aislado. El perfil de Instagram de Rubén “N”, uno de los implicados, revela un historial perturbador de imágenes relacionadas con la cacería y animales muertos. Un patrón que dibuja un panorama aún más sombrío y que plantea interrogantes sobre la educación y la sensibilidad de estos jóvenes. ¿Qué tipo de mente encuentra placer en la agonía de un ser indefenso? ¿Qué valores se han sembrado en estos corazones para que florezca la crueldad?

Si bien el cachorro fue rescatado sin heridas físicas aparentes, el trauma psicológico infligido es una herida invisible que puede perdurar. El miedo, la desconfianza, la angustia… son cicatrices que marcan el alma. El video es un testimonio irrefutable del sufrimiento del animal, una evidencia que clama justicia.

La respuesta en redes sociales ha sido contundente. Una ola de repudio se extiende por todo el país, trascendiendo las fronteras de Xul-Ha. Miles de voces se alzan para condenar este acto de barbarie, exigiendo que se aplique todo el peso de la ley. No se trata solo de castigar a los responsables, se trata de enviar un mensaje claro: el maltrato animal no será tolerado.

La Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo es clara al respecto. Define el maltrato animal como cualquier acto que ocasione dolor, sufrimiento o ponga en peligro la vida de un animal. Las sanciones previstas, multas de entre 11,314 y 22,628 pesos mexicanos, parecen insuficientes ante la gravedad del delito. ¿Es el dinero la única medida para cuantificar el sufrimiento? ¿Cómo se repara el daño emocional infligido a un ser vivo?

Este caso debe servir como un llamado a la reflexión. Es necesario fortalecer la educación en valores, promover la empatía y el respeto hacia todas las formas de vida. La crueldad animal no es un juego, es un delito que refleja la degradación de nuestra sociedad. Es momento de actuar, de exigir justicia y de construir un futuro donde la compasión sea la norma, no la excepción. El silencio nos hace cómplices. La indiferencia nos convierte en monstruos.

Fuente: El Heraldo de México