Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de abril de 2025 a las 03:20

¡Tu Voz Cuenta: Elige Justicia en CDMX!

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la democracia mexicana. El próximo 1 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir, por primera vez, a los jueces y magistrados que integrarán el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local. Este hito, como lo ha señalado la jefa de gobierno, Clara Brugada, no solo amplía los derechos políticos de los ciudadanos, sino que también fortalece la legitimidad de nuestro sistema de justicia. Es una oportunidad única para construir un Poder Judicial accesible, efectivo, imparcial, democrático y libre de la influencia del dinero y la corrupción, una justicia que esté verdaderamente al servicio del pueblo.

La trascendencia de esta elección no se limita a la simple selección de nombres. El 1 de junio, elegimos el tipo de justicia que queremos para nuestro país. Una justicia cercana a la gente, que escuche, que repare y que, sobre todo, combata la desigualdad. No podemos permitir que la justicia sea un privilegio de unos pocos, debe ser un derecho garantizado para todos. No se trata de elegir entre candidatos A o B, se trata de definir el futuro de la impartición de justicia en México.

Para esta jornada histórica, se elegirán un total de 325 cargos, 138 para el Poder Judicial de la Ciudad de México y 187 para el Poder Judicial Federal. La Ciudad de México se dividirá en 11 distritos judiciales, un nuevo esquema implementado por el INE y el IECM. Para garantizar la transparencia y la rigurosidad del proceso, el conteo de votos estará a cargo del Servicio Profesional Electoral Nacional, los mejores especialistas en la materia. La participación ciudadana es crucial para el éxito de este proceso. Informarse y ejercer el derecho al voto es la mejor manera de contribuir a la construcción de un país más justo y democrático.

La participación de los partidos políticos estará limitada a la observación del proceso, sin ninguna representación directa en la contienda. Los ciudadanos recibirán un total de 9 boletas, 6 para la elección federal y 3 para la local. Cada boleta estará dividida en dos columnas, una para candidatas mujeres y otra para candidatos hombres, cada uno con un número asignado. Para votar, se deberá escribir el número del candidato elegido en el recuadro correspondiente, sin tachar ningún nombre.

Es importante destacar que algunas boletas presentarán los mismos candidatos para diferentes cargos, mientras que otras variarán según el distrito. Por ejemplo, cuatro boletas federales serán para ministros, magistrados de salas superiores del TEPJF, magistraturas del tribunal de disciplina judicial y magistraturas de las salas regionales del TEPJF, con los mismos candidatos. Otras dos boletas, para magistraturas de circuito y juzgadores de distrito, tendrán candidatos diferentes según el distrito. En el ámbito local, una de las tres boletas presentará los mismos candidatos para el Tribunal de Disciplina, mientras que los candidatos para juzgadores y magistraturas variarán.

La complejidad del sistema electoral para esta jornada histórica exige una mayor atención e información por parte de la ciudadanía. El objetivo es claro: una mejor impartición de justicia. Y para lograrlo, es fundamental la participación de todos. Infórmate, participa y decide el futuro de la justicia en México.

En otro orden de ideas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que buscará ampliar las facultades del INVEA para que pueda revisar espacios privados y concesionados donde se realicen espectáculos. Esta medida surge tras el colapso de una grada durante un concierto en el Palacio de los Deportes, que dejó tres heridos. Se busca un mecanismo que obligue a las empresas operadoras de estos espacios a realizar revisiones estrictas de Protección Civil, garantizando la seguridad de los asistentes.

Este incidente, sumado al ocurrido en el Parque Bicentenario, donde dos fotógrafos perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica, ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en este tipo de eventos. La Fiscalía General de Justicia, a cargo de Bertha Alcalde Luján, continúa investigando a cuatro empresas relacionadas con la organización del Festival AXE Ceremonia, y ha realizado 35 entrevistas a personas involucradas, incluyendo trabajadores de la alcaldía Miguel Hidalgo y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La seguridad de la ciudadanía es una prioridad. La revisión constante y exhaustiva de las medidas de protección civil en espacios públicos y privados es fundamental para prevenir futuros accidentes y garantizar la tranquilidad de quienes asisten a eventos masivos. La colaboración entre las autoridades y las empresas operadoras es clave para lograr este objetivo.

Fuente: El Heraldo de México