
25 de abril de 2025 a las 20:35
Seguridad en México: Resumen del 24 de abril
La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables, como lo demuestran las recientes acciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad en diversos puntos del país. La coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, las Fiscalías estatales y municipales, así como otras instituciones, ha permitido desmantelar células delictivas, decomisar armas, drogas y vehículos, y rescatar a personas migrantes.
Es destacable el impacto de las órdenes técnicas de investigación, que han facilitado la detención de individuos vinculados con actividades ilícitas. En Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana, estas acciones resultaron en la aprehensión de 12 personas y el aseguramiento de armamento, drogas, vehículos robados e inmuebles. De igual forma, en Escárcega, la ejecución de estas órdenes condujo a la captura de dos individuos y el decomiso de un arsenal y droga.
La lucha contra el robo de hidrocarburos también ha sido una prioridad, con la detención de 16 personas en Acolman, algunas de las cuales portaban identificaciones falsas de una institución de seguridad federal, lo que evidencia la sofisticación de estas redes criminales. La colaboración interinstitucional ha sido crucial para estos logros, como se demuestra en los operativos realizados en Chilpancingo, Juchitán, Irapuato, Apaseo el Alto y Dolores Hidalgo, donde se decomisaron armas, drogas y vehículos, y se detuvieron a personas relacionadas con diversas actividades delictivas.
En Zihuatanejo, la acción coordinada del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina permitió la detención de cuatro personas y el aseguramiento de armamento, municiones y un vehículo robado. Lamentablemente, en Apatzingán y Tarímbaro, se registraron enfrentamientos armados que resultaron en la pérdida de vidas humanas. Es importante destacar que las fuerzas de seguridad actuaron en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos y a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza.
La atención a la problemática migratoria también ha sido una constante. En Monterrey, Apodaca y Benito Juárez, se rescataron a 33 migrantes de diversas nacionalidades y se detuvieron a tres personas presuntamente involucradas en tráfico de personas. Asimismo, el aseguramiento de miles de artefactos explosivos improvisados en Concordia, Sinaloa, demuestra la magnitud del desafío en materia de seguridad.
Las autoridades no solo se enfocan en el combate al crimen organizado, sino también en la regulación de actividades comerciales. El decomiso de máquinas tragamonedas en Culiacán, Mazatlán y Navolato, por operar sin los permisos correspondientes, refleja el compromiso con la legalidad en todos los ámbitos. La incineración de grandes cantidades de drogas en Mazatlán y Manzanillo, así como la destrucción de plantíos de amapola y marihuana en diversos estados, son un golpe contundente a las finanzas del crimen organizado.
Finalmente, el hallazgo y retiro de cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente en espacios públicos, demuestra la importancia de la vigilancia y el control del espacio público para garantizar la seguridad ciudadana. Estas acciones coordinadas demuestran el compromiso del gobierno en la lucha contra la delincuencia y la construcción de un país más seguro para todos los mexicanos. La constante vigilancia y el trabajo conjunto de las instituciones son claves para mantener estos avances y consolidar la paz y la seguridad en el territorio nacional.
Fuente: El Heraldo de México