
25 de abril de 2025 a las 05:15
Restauremos la justicia: Una Corte Suprema para el pueblo
En un contexto político y social crucial para México, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Edgar Corzo Sosa, se ha pronunciado sobre la importancia de la próxima elección judicial del 1 de junio de 2025. En una entrevista exclusiva para Heraldo Radio con Oscar Mario Beteta, Corzo Sosa compartió su visión sobre el proceso y los desafíos que enfrenta como candidato.
El candidato enfatizó la necesidad de la participación ciudadana en este proceso crucial para el país. "No hay que dejar al país solo", declaró, instando a la población a involucrarse en la implementación del proceso judicial y a adaptarse a los cambios que este conlleva. Reconoce que habrá tanto aspectos positivos como negativos, pero resalta la importancia de la adaptación y la participación activa de la ciudadanía para el éxito de esta transformación.
Corzo Sosa también abordó la particularidad de esta elección, señalando el desafío que representa para los candidatos, quienes, acostumbrados a la labor jurídica, se ven ahora en la necesidad de realizar una campaña electoral. "Los perfiles de las personas que queremos entrar al Poder Judicial no estamos acostumbrados a hacer campaña", admitió. Sin embargo, afirmó que han asumido el reto con un fuerte componente pedagógico, explicando a la ciudadanía la importancia de la elección judicial, el proceso de votación y, por supuesto, dando a conocer sus propios perfiles, trayectorias y propuestas.
Un punto clave en el discurso de Corzo Sosa es la necesidad de una justicia cercana a la realidad social. "La justicia no debe ser impartida desde un escritorio", afirmó, haciendo hincapié en la importancia de que los juzgadores tengan sensibilidad y comprendan el contexto social en el que se desarrollan los casos. Esta perspectiva, según el candidato, es fundamental para "verle el rostro social a la justicia", uno de los desafíos más importantes del sistema judicial mexicano.
Para Corzo Sosa, la Suprema Corte debe ser un pilar fundamental en el proceso de cambio que vive el país. Visualiza una Corte con autoridad moral, capaz de guiar la reconstrucción del Poder Judicial y garantizar el acceso a la justicia a través de la elección de jueces idóneos. Esta visión, según sus palabras, es esencial para fortalecer el Estado de Derecho y asegurar la justicia para todos los mexicanos.
Finalmente, el candidato número 38 de la boleta morada reiteró su compromiso con la progresividad de los derechos humanos, una propuesta que considera fundamental. Argumentó que esta progresividad está establecida en tratados nacionales e internacionales, y que México, como signatario de diez Tratados de Derechos Humanos, debe acatar las recomendaciones internacionales y las visiones de las comisiones de derechos humanos, tanto nacionales como estatales. Para Corzo Sosa, la protección de los Derechos Humanos es un pilar fundamental para el desarrollo y la justicia en México, y su propuesta busca consolidar este compromiso a nivel judicial. Su candidatura, por lo tanto, se presenta como una opción comprometida con la justicia social, la modernización del Poder Judicial y la defensa de los derechos fundamentales de todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México