Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

25 de abril de 2025 a las 03:40

Pitic 2025: Un Movimiento Transformador

Hermosillo se prepara para vibrar al ritmo de la cultura y la música en las Fiestas del Pitic 2025. Una celebración que no solo conmemora el 325 aniversario de la ciudad, sino que también resalta la transformación constante y el dinamismo que la caracteriza. Con más de 1400 artistas desplegando su talento en 20 foros distintos, la ciudad se convertirá en un crisol de expresiones artísticas, desde la danza y el teatro hasta la literatura, el cine y las artes visuales. La música, como siempre, será protagonista, con un cartel que promete deleitar a todos los gustos. Desde íconos como Caifanes y Miguel Bosé, pasando por el ritmo contagioso de Bacilos y la voz potente de Edén Muñoz, hasta nuevas promesas musicales que dejarán su huella en esta edición.

La Plaza de los Tres Pueblos, elegida como escenario para la presentación del programa, simboliza la riqueza histórica y la proyección de futuro de Hermosillo. Un punto de encuentro donde convergen las raíces y la modernidad, reflejo de la identidad de una ciudad en constante evolución. Y este año, el movimiento es el eje central. Un movimiento que transforma, que impulsa el crecimiento y que se manifiesta en cada pincelada, en cada nota musical, en cada verso y en cada paso de baile.

Las Fiestas del Pitic 2025 no se limitan al centro de la ciudad. A partir del 7 de mayo, las Rutas Culturales se extenderán a las colonias de Hermosillo, llevando el arte a cada rincón y acercándolo a todos los ciudadanos. Bahía Kino y el Ejido La Victoria también serán partícipes de esta fiesta cultural, demostrando que la celebración abarca toda la comunidad.

Este año, el tenor sonorense Arturo Chacón recibirá la Medalla Emiliana Zubeldia, un reconocimiento a su trayectoria y su contribución al mundo de la música. Un merecido homenaje que se suma a otros, como el dedicado al fotógrafo Memo Moreno en la Ruta del Arte, un testimonio de la importancia que se le da a las figuras locales y a su legado artístico. La Plaza El Mezquite, como es tradición, será el espacio para honrar el arte y las tradiciones de los pueblos originarios, manteniendo viva la memoria y la riqueza cultural ancestral. Y para el deleite de los paladares, la muestra gastronómica ofrecerá un recorrido por los sabores regionales, una experiencia culinaria que complementará la oferta cultural.

El recién remodelado Parque Madero se convertirá en uno de los escenarios principales, un espacio donde las familias podrán disfrutar de un variado programa de actividades. Desde presentaciones musicales para todas las edades hasta propuestas artísticas para los más pequeños, las Fiestas del Pitic buscan la integración y la participación de todos los miembros de la familia.

La innovación también está presente en esta edición. Con la plataforma Festypass, los asistentes podrán acceder a promociones, accesos exclusivos y una experiencia digital que complementará la vivencia presencial. Una herramienta que facilita la participación y acerca la cultura a un público más amplio.

Las Fiestas del Pitic son mucho más que un evento. Son una plataforma que impulsa el talento local, que da visibilidad a artistas emergentes y que consolida a Hermosillo como un referente cultural en la región. Una celebración que fortalece la identidad, promueve la convivencia y reafirma el compromiso de la ciudad con el arte y la cultura. Una cita imperdible para vivir la transformación a través del movimiento.

Fuente: El Heraldo de México