
25 de abril de 2025 a las 03:15
Oaxaca más segura: Baja la delincuencia
Oaxaca respira. Un aire fresco de tranquilidad recorre sus calles, sus valles y sus montañas. Las cifras hablan por sí solas: 1,548 delitos menos en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes de 2023. Un descenso que no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante, coordinado y estratégico del Gabinete de Seguridad y Gobernabilidad del estado. Una labor que coloca a Oaxaca en el privilegiado quinto puesto en el ranking de seguridad nacional, un logro que merece ser celebrado y analizado a fondo.
La disminución de la incidencia delictiva no es un dato aislado. Representa la materialización de un esfuerzo colectivo que involucra a diversas instituciones, desde las fuerzas federales como la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), hasta las instancias estatales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). Esta sinergia, esta colaboración interinstitucional, es la clave del éxito, la piedra angular sobre la que se construye la paz y la tranquilidad que hoy se respira en Oaxaca.
Imaginemos el Oaxaca de hace dos años. Un marzo de 2023 con 4,030 delitos registrados. Un panorama que, afortunadamente, ha quedado atrás. Las 2,482 incidencias registradas en marzo de 2025 no son sólo números, son historias que no se escribieron, familias que no sufrieron la angustia de la violencia, comercios que pudieron operar con tranquilidad, turistas que disfrutaron de la belleza de Oaxaca sin temor. Son testimonios silenciosos de un cambio profundo, de una transformación que se palpa en el día a día.
El liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz es innegable. Su visión, su compromiso con la seguridad y el bienestar de los oaxaqueños, se refleja en cada una de estas cifras. Un liderazgo que, además, se alinea con las directrices del Plan Nacional de Seguridad impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, creando una sinergia a nivel nacional que potencia los resultados y fortalece el tejido social.
Este logro no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Un incentivo para continuar trabajando, para redoblar esfuerzos, para perfeccionar estrategias. La seguridad es un proceso continuo, una construcción colectiva que requiere la participación de todos. Desde las autoridades hasta la ciudadanía, cada uno tiene un rol que desempeñar en la consolidación de un Oaxaca seguro, próspero y en paz.
El descenso en la incidencia delictiva no sólo impacta en la percepción de seguridad, sino que también tiene un efecto positivo en la economía local. Un ambiente seguro atrae inversiones, fomenta el turismo y genera empleos. Es un círculo virtuoso que beneficia a todos los oaxaqueños. La seguridad, en definitiva, es la base sobre la que se construye el desarrollo y el progreso.
El reto ahora es mantener esta tendencia a la baja, consolidar los avances y seguir trabajando en la prevención del delito. La participación ciudadana es fundamental en este proceso. Denunciar, colaborar con las autoridades y fomentar la cultura de la legalidad son acciones que contribuyen a la construcción de un Oaxaca más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México