Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de abril de 2025 a las 18:25

México presente en la despedida al Papa

México se viste de luto y se une al dolor mundial por la partida del Papa Francisco. La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, portadora del sentir de todo un pueblo, ha emprendido el viaje a Roma para presentar las condolencias de México en este momento de profunda tristeza. Su presencia en el funeral, a celebrarse el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, no sólo representa un acto protocolario, sino la expresión genuina del afecto y la admiración que el pueblo mexicano profesaba por el Santo Padre.

La figura del Papa Francisco trascendió las fronteras religiosas, conmoviendo a millones con su mensaje de humildad, compasión y justicia social. Su legado de amor y servicio resonó profundamente en México, un país con una arraigada tradición católica. Desde las comunidades más pequeñas hasta las grandes ciudades, la noticia de su fallecimiento ha generado una ola de consternación y oraciones por su eterno descanso.

La representación de México en este evento histórico, junto a líderes mundiales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el mandatario francés, Emmanuel Macron, entre otros, subraya la importancia global del pontificado de Francisco y su impacto en la construcción de un mundo más justo y fraterno.

Mientras el mundo se prepara para despedir al Papa Francisco, en México se multiplican las muestras de cariño y respeto. Desde la Basílica de Guadalupe, corazón espiritual del país, hasta las parroquias más humildes, el repique de campanas y las misas en su honor se entrelazan en una sentida oración colectiva. El Cardenal Carlos Aguiar Retes, al frente de la misa principal en la Basílica, no sólo elevó plegarias por el descanso del Papa, sino también por la guía divina para la elección de su sucesor.

La partida del Papa Francisco deja un vacío inmenso en la Iglesia Católica y en el mundo entero. Su mensaje de esperanza y reconciliación seguirá inspirando a generaciones futuras. En México, su recuerdo permanecerá vivo en el corazón de millones que vieron en él un guía espiritual, un defensor de los pobres y un promotor de la paz. Los homenajes y las oraciones que se extienden a lo largo del país son testimonio de la profunda huella que dejó en la fe y la cultura mexicana. La expectativa por la elección del nuevo pontífice es palpable, con la esperanza de que continúe el legado de Francisco y guíe a la Iglesia en un mundo lleno de desafíos.

Es importante destacar la magnitud del evento que congregará a líderes de diversas naciones, unidos en el duelo por la pérdida de una figura tan influyente. La presencia de México en este escenario internacional refuerza los lazos de amistad y cooperación con otros países, compartiendo un sentimiento común de respeto y admiración por el Papa Francisco. Las ceremonias que se extenderán hasta el domingo 27 de abril permitirán a los feligreses mexicanos expresar su dolor y su gratitud por el legado del Santo Padre.

Fuente: El Heraldo de México