Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

25 de abril de 2025 a las 18:30

Justicia para Esmeralda: 15 años de lucha incansable.

La incansable lucha de José Luis Castillo, un padre que se niega a rendirse, ha resonado a lo largo y ancho de México. Su hija, Esmeralda Castillo, desapareció hace 16 largos años, un fantasma que lo persigue y lo impulsa a la vez. Este hombre, convertido en símbolo de la perseverancia y la esperanza, será reconocido con un Doctorado Honoris Causa por la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua. Un reconocimiento no solo a su inquebrantable búsqueda, sino también a su labor incansable en la defensa de los derechos de las mujeres y su constante lucha contra la desaparición forzada.

El próximo 19 de mayo, la herida de la ausencia de Esmeralda volverá a abrirse. Se cumplen 16 años desde aquel fatídico día en que la joven desapareció al salir de su casa en Ciudad Juárez, en mayo de 2009, con la sospecha de que se dirigía a la Ciudad de México. Una fecha que marca un aniversario más de incertidumbre y dolor, pero también de resistencia. José Luis Castillo, junto con colectivos de búsqueda de Tijuana, Sonora y Mexicali, volverá al Arrollo del Navajo, con la esperanza, aunque remota, de encontrar algún rastro, alguna señal que lo acerque a la verdad sobre el destino de su hija.

El reconocimiento que recibirá, impulsado por su activismo en la defensa de los derechos de las mujeres y su participación en charlas de concientización en diversas escuelas, le da fuerzas para continuar. Además, el Esmeraldatón, una carrera que organiza cada 27 de enero, en el cumpleaños de Esmeralda, se ha convertido en un grito colectivo contra la desaparición forzada y la trata de personas. Una iniciativa que busca mantener viva la memoria de Esmeralda y de todas las víctimas, y que a la vez concientiza a la sociedad sobre esta terrible problemática que azota al país.

La historia de Esmeralda Castillo es un recordatorio constante de la vulnerabilidad de las mujeres en México. Un caso que, lamentablemente, no es aislado. La doble desaparición de Esmeralda, primero física y luego del registro de personas desaparecidas en 2023, es un golpe devastador para su familia y una muestra de las fallas del sistema. José Luis Castillo, con la voz quebrada por el dolor pero firme en su propósito, denunció esta situación durante la marcha del 8 de Marzo en la Ciudad de México. Su lucha se ha convertido en la lucha de muchos, en un clamor por la justicia y la verdad.

Las diez ediciones del Esmeraldatón son un testimonio de la perseverancia de un padre que se niega a olvidar. Cada carrera es un llamado a la acción, una invitación a la sociedad a unirse a la búsqueda de Esmeralda y de todas las personas desaparecidas. José Luis Castillo, con su ejemplo, nos recuerda la importancia de la solidaridad, la empatía y la lucha constante por un México más justo y seguro para todos. Su voz, amplificada por el dolor y la esperanza, resuena en cada paso de la carrera, en cada búsqueda, en cada palabra que pronuncia. Un eco que nos interpela y nos invita a no ser indiferentes ante la tragedia de la desaparición forzada.

Fuente: El Heraldo de México