Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

25 de abril de 2025 a las 05:30

Hyundai en Monterrey: Ebrard confirma producción

Monterrey respira tranquila. La incertidumbre que se cernía sobre la planta de Hyundai en la ciudad, finalmente se disipa. Tras días de especulaciones y un clima de tensión palpable en el sector automotriz, la noticia que todos esperaban llegó la noche del jueves 24 de abril: la producción de Hyundai en la capital regiomontana continuará. El anuncio, con la contundencia y celeridad que caracterizan las comunicaciones del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resonó en redes sociales, generando un eco de alivio y optimismo en Nuevo León y en todo el país.

La confirmación, proveniente directamente del Secretario Ebrard, cita a Carlos Carrasco, Director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai, como fuente de la buena nueva. Este respaldo directo de la alta dirección de la compañía coreana no solo consolida la permanencia de la planta, sino que también refuerza la confianza en la estabilidad económica y las relaciones bilaterales entre México y Corea del Sur.

La continuidad de la producción de Hyundai en Monterrey representa mucho más que la simple permanencia de una fábrica. Es un voto de confianza en el talento mexicano, en la infraestructura del país y en el potencial de crecimiento que ofrece el mercado nacional. Es la reafirmación de que México sigue siendo un jugador clave en la industria automotriz global, un atractivo polo de inversión y un socio comercial confiable.

Pero la noticia trae consigo un matiz interesante: la producción del modelo Tucson se destinará a otros países con los que México mantiene tratados de libre comercio. Este giro estratégico abre un panorama de nuevas oportunidades. No se trata solo de producir, sino de consolidar a México como un hub logístico para la exportación de vehículos Hyundai a un mercado global cada vez más interconectado. Imaginemos la red de posibilidades que se teje: el Tucson, ensamblado con manos mexicanas en Monterrey, recorriendo las carreteras del mundo, llevando consigo el sello de calidad “Hecho en México”.

Esta decisión de Hyundai, sin duda, impulsará la economía local y nacional. La permanencia de la planta asegura la conservación de empleos existentes y, potencialmente, la creación de nuevas plazas de trabajo, tanto directas como indirectas. Desde los operarios en la línea de ensamblaje hasta los proveedores de componentes y servicios, toda la cadena de valor se verá beneficiada.

Además, la noticia llega en un momento crucial para la economía global, marcada por la incertidumbre y la volatilidad. En este contexto, la decisión de Hyundai de mantener y reorientar su producción en Monterrey se convierte en un faro de esperanza, una señal de que, a pesar de los desafíos, la inversión extranjera sigue apostando por México.

La permanencia de Hyundai en Monterrey es una victoria para todos. Es una victoria para los trabajadores, para las familias, para la economía y para el futuro del país. Es la demostración palpable de que la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada, sumada a la resiliencia y el talento mexicano, pueden superar cualquier obstáculo y construir un futuro próspero. Ahora, la mirada se centra en el futuro, en las nuevas oportunidades que se abren y en el fortalecimiento de la industria automotriz en México. El camino está trazado, y Monterrey, con el rugir de los motores Hyundai, se prepara para acelerar hacia un futuro prometedor.

Fuente: El Heraldo de México