
25 de abril de 2025 a las 20:00
Gobernador Rocha instala Parlamento Juvenil
Sinaloa apuesta fuerte por su futuro. La juventud sinaloense se alza como protagonista del cambio con la instalación del Parlamento Juvenil "7 de Abril", edición 2025. Un espacio vibrante donde 40 jóvenes, representando la rica diversidad de los 24 distritos electorales de la entidad, tienen la oportunidad de alzar la voz y ser escuchados. No se trata solo de un simulacro, sino de una verdadera apuesta por la democracia participativa, donde las ideas frescas, las inquietudes y la visión crítica de las nuevas generaciones se convierten en el motor de la transformación.
El Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de destacadas figuras del ámbito político y judicial, inauguró este importante foro, enfatizando la trascendencia de la participación juvenil en la construcción de un Sinaloa mejor. Reconoció en estos jóvenes legisladores la voz de todo un estado, una voz que clama por cambios positivos y que está dispuesta a trabajar por ellos. "En ustedes descansa el éxito de nuestra presente y futura democracia", fueron las palabras del gobernador, palabras que resonaron con fuerza en el recinto y que sin duda marcan un precedente en la política estatal.
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yeraldine Bonilla Valverde, tomó protesta a los jóvenes parlamentarios, instándolos a aprovechar esta invaluable oportunidad para proponer, cuestionar y, sobre todo, aprender. "Están llamados a transformar la realidad", afirmó con convicción, invitándolos a ser agentes de cambio y a construir un Sinaloa más justo, incluyente y democrático. Un llamado a la acción que resonó en cada uno de los jóvenes presentes, quienes con entusiasmo y determinación aceptaron el reto.
La Diputada Erika Rubí Martínez, por su parte, destacó la importancia de impulsar a los jóvenes y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los retos sociales que aquejan a la ciudadanía. Reconoció el trabajo del Gobernador Rocha como un aliado de la juventud, comprometido con mejorar sus condiciones de vida y promover su empoderamiento. "Jóvenes sinaloenses, este Parlamento es una gran oportunidad para que ustedes sean protagonistas de la transformación de Sinaloa", afirmó, confiando plenamente en el potencial de las nuevas generaciones.
Teresa Guerra Ochoa, Presidenta de la JUCOPO, resaltó la energía transformadora, la creatividad y el coraje que habitan en la juventud sinaloense. "Sinaloa seguirá siendo grande, grande por su gente, grande por sus jóvenes", proclamó con orgullo, reconociendo en ellos no solo el futuro, sino el presente de México. Sus palabras, llenas de esperanza y optimismo, reflejaron la importancia de la creciente representación juvenil en todos los ámbitos de la vida social y política.
El Parlamento Juvenil "7 de Abril" no es solo un evento aislado, sino el reflejo de un compromiso real con la inclusión y la participación ciudadana. Es la prueba de que Sinaloa está apostando por un futuro brillante, un futuro construido de la mano de sus jóvenes, quienes con sus ideas innovadoras y su pasión por el cambio, están escribiendo una nueva página en la historia del estado. Los nombres de estos 40 jóvenes, grabados ya en los anales del Parlamento Juvenil, representan la esperanza de un Sinaloa próspero y democrático. Una semilla que, con el cuidado y la atención adecuados, florecerá en un futuro no muy lejano. El Parlamento Juvenil "7 de Abril" es más que un evento, es un símbolo de la transformación que Sinaloa está viviendo.
Fuente: El Heraldo de México