Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

25 de abril de 2025 a las 10:25

El ascenso y caída de Papo Kling

La historia de Papo Kling es un viaje en montaña rusa, un ascenso vertiginoso hacia el éxito seguido de una caída libre que casi lo deja en la cárcel. Imaginen: un joven argentino, criado en una familia de izquierda, con una profunda aversión al consumismo, se encuentra de pronto al mando de un imperio textil en la España de los 2000. Más de 500 empleados, 70 tiendas, una marca que explotaba en popularidad… Kling, el antiguo abanderado del anti-materialismo, se convertía en una pieza clave de la maquinaria capitalista que tanto había criticado.

Su libro, Fractura Expuesta, no es una simple autobiografía, es una confesión, una autopsia de su propia contradicción. Es un espejo que refleja la euforia del neoliberalismo de principios de siglo, ese "carnaval del dinero" que precedió a la crisis. Kling nos muestra, sin tapujos, cómo se dejó seducir por ese frenesí, cómo la ambición del sistema lo engulló y lo transformó en un engranaje más.

La presión era asfixiante. Las noches se convertían en una espera interminable hasta el amanecer, alimentadas por ansiolíticos que le permitían cerrar los ojos y soñar, aunque fuera por unas horas, con un respiro. La expansión a México, un nuevo mercado, una nueva conquista, se sumaba al vértigo. Kling vivía en un estado de revolución permanente, donde la única constante era el trabajo.

El sistema, esa bestia insaciable, le exigía más y más. El crecimiento desmedido se convirtió en una obligación, aunque sus deseos personales apuntaran en otra dirección. Kling se debatía entre la responsabilidad hacia sus empleados y la vorágine de un sistema que no estaba diseñado para el bienestar individual, sino para la acumulación de capital. Era un títere en un juego cuyas reglas desconocía, o quizás, se negaba a aceptar.

La caída fue inevitable. El imperio textil se desmoronó y Kling se vio al borde del abismo. Pero de las cenizas de ese fracaso resurgió un hombre nuevo. Dejó atrás el mundo de la moda y se reinventó. Hoy, dirige Casa Victoria, un café cultural en Madrid, un espacio donde se respira arte y pensamiento. Además, lidera Canal V, una plataforma que difunde contenidos sobre cultura, filosofía y política.

Fractura Expuesta no es solo la historia de un empresario que tocó el cielo y cayó al infierno. Es un testimonio de la época, una radiografía del sistema y una reflexión sobre las contradicciones humanas. Es la historia de un hombre que se atrevió a mirar de frente sus errores y a reconstruir su vida desde los cimientos. Un hombre que, tras la tormenta, encontró la calma en la cultura, en la reflexión y en la creación de espacios para el diálogo y el encuentro. Una historia que nos invita a cuestionarnos nuestro propio rol en el sistema y a buscar un camino más auténtico, más alineado con nuestros valores.

Fuente: El Heraldo de México