
Inicio > Noticias > Noticias Locales
25 de abril de 2025 a las 04:20
Cuautepec recibe agua en pipas ante escasez.
La escasez de agua, un fantasma recurrente en la Ciudad de México, ha vuelto a tocar las puertas de la alcaldía Gustavo A. Madero. La fuga en el Ramal Teoloyucan, una arteria vital para el suministro del líquido, ha puesto en alerta a las autoridades y a los vecinos de Cuautepec, quienes ya comienzan a sentir los efectos de la reducción del caudal. Ante este panorama, el alcalde Janecarlo Lozano ha desplegado una estrategia de abastecimiento emergente, con 15 pipas dispuestas a llevar agua potable a las colonias afectadas.
La imagen de las pipas estacionadas sobre la avenida Estado de México, en la colonia Chalma de Guadalupe, se ha convertido en el símbolo de esta lucha contra la sed. Una carpa instalada afuera del deportivo Carmen Serdán sirve como punto de encuentro entre la necesidad y la ayuda, donde los vecinos de Cuautepec pueden solicitar el vital líquido. Aunque hasta el momento el impacto en las familias maderenses no ha sido severo, la previsión de un aumento en la demanda durante el fin de semana ha encendido las luces de alarma. La experiencia dicta que la escasez se agudiza con el paso de los días, poniendo a prueba la paciencia y la solidaridad de la comunidad.
El alcalde Lozano, acompañado por el director territorial Isaac Rangel, realizó un recorrido por la zona afectada para supervisar la operación de abasto y distribución. En medio de la incertidumbre, la presencia de las autoridades busca transmitir un mensaje de tranquilidad y compromiso. "Instalamos esta carpa de atención y reacción inmediata para entregar agua a todo Cuautepec", declaró el alcalde, reafirmando la voluntad de su gobierno de atender la emergencia. "Basta con que los vecinos vengan para que les podamos entregar este vital líquido", añadió, instando a la comunidad a hacer uso de los recursos disponibles.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) ha proporcionado datos que dimensionan la magnitud del problema. La fuga en una línea de 60 pulgadas del Ramal Teoloyucan, operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), ha ocasionado una reducción del 50% en el suministro de agua. Esta cifra se traduce en una disminución palpable del volumen y la presión del servicio en diversas zonas de la capital, extendiendo el impacto más allá de los límites de Gustavo A. Madero. El oriente de Azcapotzalco, el norte de Venustiano Carranza y el nororiente de Cuauhtémoc también se encuentran en la lista de las demarcaciones afectadas.
La situación actual plantea interrogantes sobre la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento de agua en la Ciudad de México. ¿Son suficientes las medidas de mantenimiento preventivo? ¿Se invierte lo necesario en la modernización de la infraestructura hidráulica? ¿Estamos preparados para afrontar las consecuencias del cambio climático, que previsiblemente agravará la escasez de agua en el futuro? Estas preguntas, que resuenan con fuerza en la mente de muchos ciudadanos, exigen respuestas concretas y acciones decididas por parte de las autoridades. Mientras tanto, en Cuautepec, la lucha contra la sed continúa, con la esperanza de que la emergencia sea superada pronto y que el agua vuelva a fluir con normalidad por las tuberías. La solidaridad de la comunidad y la respuesta oportuna del gobierno son las claves para afrontar este desafío.
Fuente: El Heraldo de México