Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

25 de abril de 2025 a las 09:20

Clara Brugada revisa centros de espectáculos

La seguridad en los espectáculos de la Ciudad de México se encuentra bajo la lupa tras los recientes incidentes ocurridos en el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes y el trágico Festival Ceremonia en el Parque Bicentenario. Estos eventos han encendido las alarmas del gobierno capitalino, impulsando una serie de medidas que buscan garantizar la integridad de los asistentes a futuros eventos. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado una exhaustiva revisión por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) a todos los espacios, tanto privados como concesionados, donde se lleven a cabo espectáculos públicos.

Esta iniciativa surge como respuesta directa al colapso de una grada durante la presentación del cantante Quevedo, incidente que dejó un saldo de tres personas lesionadas y una ola de preocupación entre la ciudadanía. Paralelamente, la tragedia del Parque Bicentenario, donde dos fotógrafos perdieron la vida tras el derrumbe de una estructura metálica, continúa bajo investigación. La Fiscalía General de Justicia, a cargo de Bertha Alcalde Luján, ha redoblado esfuerzos en este caso, interrogando a más de 35 personas relacionadas con el festival, incluyendo trabajadores de la alcaldía Miguel Hidalgo y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

La exhaustiva revisión del Invea se perfila como un punto de inflexión en la regulación de los espectáculos en la capital. Se busca no solo verificar el cumplimiento de las normas de Protección Civil, sino también implementar un mecanismo que obligue a las empresas operadoras a realizar revisiones estrictas y constantes de sus instalaciones. Esta medida, sin precedentes, busca responsabilizar directamente a los organizadores y asegurar que la seguridad no sea un elemento secundario en la planificación de eventos masivos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, liderada por Myriam Urzúa, trabaja en conjunto con el Invea para desarrollar protocolos más rigurosos y eficientes. Se espera que estas nuevas normativas abarquen desde la capacidad de los recintos, hasta la calidad de las estructuras e instalaciones, pasando por la capacitación del personal de seguridad y la implementación de planes de evacuación en caso de emergencia.

La investigación en torno al Festival Ceremonia, por su parte, avanza con la realización de más de 20 peritajes en diversas áreas, desde seguridad industrial hasta criminalística y química. La Fiscalía busca determinar las causas exactas del colapso de la estructura metálica y deslindar responsabilidades. Este caso, que ha conmocionado a la sociedad, se ha convertido en un catalizador para la transformación de las políticas de seguridad en los espectáculos de la Ciudad de México. Se espera que las conclusiones de la investigación sirvan para prevenir futuras tragedias y fortalecer la cultura de la prevención en la industria del entretenimiento.

La ciudadanía, mientras tanto, se mantiene expectante ante las acciones del gobierno y demanda mayor transparencia en los procesos de verificación y sanción. La seguridad en los espectáculos no puede ser negociable y es responsabilidad de todos, desde las autoridades hasta los organizadores, garantizar espacios seguros para el disfrute del entretenimiento. El futuro de los eventos masivos en la Ciudad de México depende de la efectividad de las medidas implementadas y del compromiso de todos los actores involucrados en construir una cultura de prevención que priorice la vida y la seguridad de las personas.

Fuente: El Heraldo de México