Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de abril de 2025 a las 09:20

Bucareli: Gobernar sin Ideologías

El Palacio de Cobián, histórica sede del poder político mexicano, vibra con una energía renovada. La Secretaría de Gobernación, bajo la dirección de Rosa Icela Rodríguez, ha retomado un protagonismo que no se veía en años. Rodríguez, con una habilidad política notable, se ha convertido en la batuta que orquesta la compleja sinfonía de la agenda pública, tejiendo los delicados hilos de la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Congreso. No es tarea fácil, incluso con mayoría parlamentaria. La negociación constante, la cesión estratégica, son el pan de cada día en los pasillos de Bucareli. Pero la premisa es clara: el interés de la mayoría de los mexicanos debe prevalecer sobre cualquier interés particular o de grupo.

Desde la Reforma Judicial, con su intrincado proceso de selección de juzgadores, hasta la atención a las madres buscadoras, con su dolor desgarrador y su búsqueda incansable, la Secretaría de Gobernación ha asumido un rol coordinador crucial. El diálogo, la escucha atenta, la búsqueda de consensos, son las herramientas que se emplean para construir puentes y encontrar soluciones. Las recientes reuniones con colectivos de desaparecidos y familiares de víctimas, sin pausa ni tregua, incluso en periodos vacacionales, son testimonio del compromiso con la justicia y la verdad. Se espera que estas voces, cargadas de sufrimiento y esperanza, se traduzcan en iniciativas concretas que el Congreso deberá analizar y votar en un periodo extraordinario de sesiones.

La relación con las iglesias, otro ámbito complejo y sensible, también ha ocupado un lugar destacado en la agenda de la Secretaria Rodríguez. El diálogo interreligioso, el respeto a la diversidad de credos, son pilares fundamentales de su gestión. De ahí la importancia de su próxima visita al Vaticano, donde representará al gobierno mexicano y a la presidenta Sheinbaum en los funerales de Estado del Papa Francisco. Acompañada por Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Rodríguez llevará el mensaje de condolencia y respeto del pueblo mexicano ante la partida del Sumo Pontífice.

Mientras el mundo se prepara para despedir al Papa Francisco, las casas de apuestas, con su pragmatismo implacable, ya han puesto en marcha la maquinaria de la especulación. La sucesión papal, un evento de trascendencia global, se convierte en objeto de análisis y pronósticos. Entre los nombres que suenan, dos mexicanos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Aunque no figuran entre los favoritos, su presencia en la lista genera expectativas. La trayectoria de Aguiar, su larga experiencia en la formación sacerdotal y su influencia en Roma, lo colocan en una posición interesante, aunque la imprevisibilidad del cónclave papal mantiene todas las posibilidades abiertas. Las apuestas se inclinan, por ahora, hacia figuras como el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle, seguidos por Peter Tukson de Ghana, Matteo Zuppi de Italia y Peter Erdo de Hungría.

En este juego de poder, entre cardenales y apuestas, la influencia del Espíritu Santo, como diría algún filósofo anónimo, será la que finalmente incline la balanza. Y mientras el mundo espera la decisión, la Secretaría de Gobernación, con su renovada vitalidad, continúa trabajando en la construcción de un México más justo y equitativo.

Fuente: El Heraldo de México