Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

25 de abril de 2025 a las 20:45

Alerta Sísmica Nacional 2025: ¡Prepárate!

La tierra tiembla, el sonido estridente de la alerta sísmica nos sacude de la rutina. Un instante de incertidumbre, de adrenalina contenida… pero esta vez, respiramos hondo. Sabemos que es 29 de abril, las 11:30 am, y la voz digital en nuestros celulares nos confirma: "Este es un simulacro". Una ola de alivio recorre el país, pero no de complacencia. Este primer simulacro nacional de 2025 es un recordatorio vital, una oportunidad para reafirmar nuestra resiliencia ante la fuerza impredecible de la naturaleza. No es solo un ejercicio, es una inversión en nuestra seguridad, un acto de responsabilidad colectiva.

El 19 de septiembre, fecha grabada a fuego en la memoria de México, nos ha enseñado la importancia de la preparación. Aquellos que vivieron los sismos de 1985 y 2017, los héroes que se levantaron entre los escombros, son el testimonio vivo de que la unidad y la prevención salvan vidas. Este simulacro, aunque no en la fecha habitual, honra su legado y nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra cultura de protección civil.

Desde las redes sociales hasta los altavoces del C5, pasando por la vibración en nuestros bolsillos, la alerta sísmica unifica al país en un propósito común: estar preparados. Este año, la incógnita sobre la hipótesis del sismo añade un elemento de realismo al ejercicio. Nos obliga a pensar en diferentes escenarios, a anticipar las posibles consecuencias y a ajustar nuestros planes de acción. ¿Un sismo de alta magnitud? ¿Con epicentro cercano a una zona densamente poblada? La incertidumbre nos reta a estar listos para cualquier eventualidad.

Más allá de replicar las acciones de un protocolo, este simulacro nos invita a la reflexión. ¿Conocemos las rutas de evacuación en nuestro hogar, escuela o lugar de trabajo? ¿Hemos identificado las zonas seguras? ¿Contamos con una mochila de emergencia con los elementos esenciales: agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, documentos importantes? Son preguntas que debemos hacernos, no solo hoy, sino de forma periódica, para integrar la prevención a nuestro día a día.

Este 29 de abril, a las 11:30 am, el sonido de la alerta sísmica resonará en todo México. No será un motivo de pánico, sino una llamada a la acción, una oportunidad para practicar, para aprender, para mejorar. Es un recordatorio de que la seguridad no es un privilegio, sino un derecho que construimos juntos, como sociedad. Participemos activamente en este simulacro, compartamos la información con nuestros familiares y amigos, y convirtamos la prevención en un hábito. Porque cuando la tierra vuelva a temblar, estaremos mejor preparados, más unidos y más fuertes.

Fuente: El Heraldo de México