
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
25 de abril de 2025 a las 17:40
¡Alerta! Fecha del Simulacro Nacional
La tierra tiembla, el mar ruge. Dos fuerzas de la naturaleza que nos recuerdan nuestra vulnerabilidad, pero también nuestra capacidad de preparación. El próximo martes 29 de abril, México se unirá en un acto de prevención sin precedentes: el Primer Simulacro Nacional del año. Imaginemos, por un instante, un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. El suelo se mueve bajo nuestros pies, los edificios se balancean, la adrenalina corre por nuestras venas. ¿Estamos preparados? Este simulacro, más que un ejercicio, es una oportunidad para poner a prueba nuestra resiliencia, para afinar nuestros protocolos y, sobre todo, para salvar vidas.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ha hecho un llamado a la nación, destacando la importancia de la participación ciudadana. No se trata solo de un simulacro para el gobierno, sino para cada uno de nosotros. Es un compromiso con nuestra seguridad, con la de nuestras familias y con la de nuestras comunidades. Imaginen la escena: las sirenas aúllan, la alerta sísmica resuena en nuestros teléfonos móviles en la Ciudad de México y su zona metropolitana, un sonido que nos llama a la acción, a poner en práctica lo aprendido. En once entidades del país, el sonido estridente nos recordará la importancia de estar preparados.
Más allá de la tierra firme, el mar también exige nuestra atención. Simultáneamente al simulacro de sismo, la Secretaría de Marina llevará a cabo un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico. Imaginen las olas gigantescas, la fuerza implacable del océano. Este ejercicio nos permitirá examinar los procedimientos y protocolos de respuesta ante una posible llegada de un tsunami, una amenaza real que debemos afrontar con seriedad y preparación.
Las cifras hablan por sí solas: un récord de 89 mil inmuebles registrados, más de siete millones de personas y 1,806 municipios de todo el país se unirán en este esfuerzo conjunto. Nunca antes habíamos visto una participación tan masiva, una muestra clara del compromiso de México con la prevención. Empresas, organismos y ciudadanos, todos unidos por un mismo objetivo: estar preparados ante la fuerza de la naturaleza.
¿Qué significa participar? Significa tomar en serio el simulacro, seguir las instrucciones, evacuar los edificios de manera ordenada, buscar zonas seguras, y, sobre todo, aprender de la experiencia. Cada simulacro es una oportunidad para mejorar, para identificar áreas de oportunidad y para fortalecer nuestra capacidad de respuesta.
La invitación está abierta. Registra tu inmueble, participa activamente, comparte la información con tus familiares y amigos. La prevención no es un acto individual, sino colectivo. Juntos podemos construir un México más seguro, más resiliente y mejor preparado para enfrentar los desafíos que la naturaleza nos presenta. El 29 de abril, no solo simularemos un sismo y un tsunami, sino que construiremos un futuro más seguro para todos. Participa, tu vida y la de los demás puede depender de ello.
Fuente: El Heraldo de México