Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

25 de abril de 2025 a las 14:25

Adolescente rescatada tras engaño en Facebook

La angustia que carcome el alma de una familia al desconocer el paradero de un ser querido es indescriptible. Imaginen la desesperación de los padres de Citli, una adolescente de tan solo 16 años, cuando desapareció sin dejar rastro en Amanalco, Estado de México. Un vacío que se agranda con cada minuto, con cada hora, una tortura silenciosa que interrumpe el aliento y paraliza la vida. La pesadilla comenzó con una aparente historia de amor juvenil, tejida a través de la red engañosa de Facebook. Un joven de 19 años, identificado como Cedrik, la contactó, la sedujo con promesas virtuales y la convenció para un encuentro en persona. Un encuentro que se transformaría en la peor pesadilla de su familia.

Citli, con la inocencia propia de su edad, cayó en las redes de este individuo que, lejos de tener intenciones románticas, la alejó de su hogar, la arrancó de los brazos de su familia. El 18 de abril, la fecha que quedó grabada a fuego en la memoria de sus padres, Citli desapareció. La incertidumbre se apoderó de sus vidas, el miedo se convirtió en un compañero constante. Comenzó entonces una búsqueda frenética, una carrera contra el tiempo, alimentada por la esperanza y el amor incondicional de una familia que se negaba a perderla.

Las redes sociales, ese mismo espacio virtual donde se gestó la tragedia, se convirtieron en un aliado invaluable. Amigos, familiares, conocidos, todos unidos por un mismo objetivo: encontrar a Citli. Se compartieron fotos, se difundieron mensajes, se clamó por ayuda. La solidaridad se hizo presente, demostrando que en momentos de oscuridad, la luz de la esperanza brilla con más fuerza.

Finalmente, tras días de angustia incesante, la luz al final del túnel apareció. El 24 de abril, gracias a la incansable labor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Citli fue localizada en la alcaldía de Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Junto a ella, Cedrik, el joven que la había engañado y alejado de su hogar, fue detenido. El alivio inundó a la familia de Citli, la alegría de tenerla de vuelta, sana y salva, fue un bálsamo que curó las heridas del miedo y la desesperación.

Este caso nos recuerda la importancia de estar alerta, de supervisar la actividad de nuestros hijos en redes sociales, de educarlos sobre los peligros que acechan en el mundo virtual. Es un llamado a la prevención, a la comunicación abierta y constante dentro de la familia.

Recordemos que ante cualquier sospecha de desaparición, no debemos esperar. La denuncia inmediata es crucial. El tiempo es oro. Instituciones como el COBUPEM en Toluca y el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac, así como el Ministerio Público más cercano, están disponibles para brindar apoyo y orientación. Los teléfonos 800 5090 927 y 800 2160 361 son líneas de vida que podemos utilizar en momentos de angustia. No esperemos 72 horas, cada minuto cuenta.

La historia de Citli tiene un final feliz, pero podría haber sido diferente. Aprendamos de esta experiencia, protejamos a nuestros jóvenes, informémonos y actuemos con responsabilidad. La seguridad de nuestros hijos es tarea de todos.

Fuente: El Heraldo de México