
25 de abril de 2025 a las 07:00
Adiós a una figura paterna en Moderatto
El silencio se cierne sobre el mundo de la música y el eco resuena en los pasillos de la academia. La noticia del fallecimiento del Dr. Leoncio Lara Sáenz, padre del reconocido músico Marcello Lara (Moderatto, Fobia), ha dejado una profunda huella de tristeza y consternación. Más allá de la figura paterna, el Dr. Lara Sáenz representaba un pilar fundamental en la defensa de los derechos universitarios en México, un legado que la UNAM, a través de un emotivo comunicado, ha prometido honrar y perpetuar. Su partida deja un vacío irreparable en la comunidad académica, un espacio que difícilmente podrá ser llenado.
La discreción rodea las circunstancias de su deceso, un respeto a la privacidad familiar solicitado por las autoridades académicas que contrasta con la avalancha de homenajes y condolencias que inundan las redes sociales. Mensajes de alumnos, colegas y admiradores dibujan el retrato de un hombre íntegro, apasionado por la justicia y la educación, un defensor incansable de los derechos de la comunidad universitaria. Mientras Marcello Lara guarda silencio, absorbiendo el dolor de la pérdida, la comunidad universitaria alza la voz para recordar y agradecer la invaluable contribución del Dr. Lara Sáenz.
Su trayectoria académica, desde sus inicios en la Universidad Autónoma de Chihuahua hasta su doctorado en Derecho Romano en la Universidad de Nápoles, revela una mente brillante y una sed insaciable de conocimiento. Su tesis sobre la teoría de la prueba y el testimonio en el Derecho Laboral Mexicano ya anticipaba su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores, una constante a lo largo de su vida profesional. Su paso por la UNAM, como investigador, profesor y Abogado General, marcó un hito en la historia de la institución.
Pero quizás su mayor logro, su legado más tangible, fue la creación y consolidación de la Defensoría de los Derechos Universitarios. Un baluarte contra la injusticia, un espacio seguro para las voces silenciadas, una herramienta para la construcción de una universidad más justa e igualitaria. Más de 80 artículos publicados, cada uno de ellos una pieza en el complejo rompecabezas de la justicia y la educación, dan testimonio de su incansable labor intelectual.
El Dr. Lara Sáenz no solo defendió los derechos universitarios, los construyó, los fortaleció, los convirtió en una realidad tangible para miles de estudiantes y académicos. Su partida deja un vacío profundo, pero también una inspiración, un llamado a continuar su lucha, a proteger y ampliar el legado que con tanto esfuerzo y dedicación construyó. Su memoria, sin duda, seguirá viva en las aulas, en los pasillos, en el corazón de la UNAM. Un legado que trasciende el ámbito académico y se convierte en un ejemplo de vida, de compromiso, de pasión por la justicia. ¿Cómo se mide el impacto de una vida dedicada a la defensa de los derechos? Quizás en los silencios agradecidos, en las voces que ahora se alzan para continuar su lucha, en la justicia que, gracias a él, se hizo posible.
Fuente: El Heraldo de México