Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

25 de abril de 2025 a las 02:00

Verano Sinfónico 2025: ¡Música en Minería!

La Sinfónica de Minería se prepara para deslumbrar en el verano de 2025 con una temporada excepcional que promete deleitar a los amantes de la música clásica. Bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, la prestigiosa orquesta ha preparado ocho programas que abarcan desde la maestría de Brahms y Schumann hasta la grandeza de Beethoven y Mozart, pasando por la vibrante música contemporánea de compositores como Ortiz, Márquez y Copland. Una verdadera fiesta musical que resonará en la emblemática Sala Nezahualcóyotl entre julio y agosto.

Imaginen sumergirse en la atmósfera evocadora de "Cielo de invierno" de Saariaho, para luego ser transportados por la intensidad emocional del Concierto para Piano número 2 de Brahms, interpretado por el virtuoso Jorge Federico Osorio. La noche culminará con la exuberancia romántica de la Sinfonía número 2 de Schumann, una obra maestra que explora las profundidades del alma humana. Este es solo un ejemplo de la riqueza y diversidad que ofrecerá la temporada.

La Gala de Clausura, sin duda, será un evento memorable. La majestuosa Sinfonía número 9 "Coral" de Beethoven, con su mensaje universal de hermandad y esperanza, resonará con la fuerza de un coro monumental y las voces privilegiadas de solistas de renombre internacional, como la mezzosoprano Guadalupe Paz y el bajo Harold Wilson. Bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y con la participación del pianista Francesco Piemontesi, la interpretación promete ser una experiencia catártica que quedará grabada en la memoria de los asistentes. Además, la inclusión del Concierto para Piano número 27 de Mozart, con su delicadeza y elegancia, añadirá un toque de magia a la velada.

La presentación de la Temporada de Verano 2025 tuvo lugar en un marco de gran solemnidad, durante la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Academia de Música del Palacio de Minería. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, quien también preside honorariamente la Academia, destacó la importancia de la Sinfónica de Minería no solo por acercar al público espectáculos de primer nivel, sino también por su invaluable labor en la formación de nuevas audiencias, un objetivo fundamental para la Universidad Nacional Autónoma de México.

El rector Lomelí Vanegas reiteró el compromiso de la UNAM en apoyar el desarrollo de la Academia de Música, reconociendo su papel crucial en la difusión de la música clásica y el impulso a nuevos talentos. Esta institución, con su larga trayectoria y prestigio, se ha convertido en un semillero de grandes artistas y un referente en el panorama musical de México.

La Asamblea también fue el escenario para la presentación del informe de actividades del 2024, a cargo del presidente de la Academia, Luis Antonio Ascencio Almada, y la ratificación del Consejo Directivo para el periodo 2025-2027, lo que garantiza la continuidad y solidez de esta importante institución.

La presencia de distinguidas personalidades del ámbito académico y cultural, como el director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, y el abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, reafirma la relevancia de la Sinfónica de Minería y su impacto en la vida cultural del país. La Temporada de Verano 2025 se perfila como un evento imperdible para todos aquellos que buscan una experiencia musical enriquecedora y emocionante. No pierdan la oportunidad de ser parte de esta celebración de la música.

Fuente: El Heraldo de México