Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de abril de 2025 a las 00:20

¡Tu Voz Decide el Futuro Judicial de Oaxaca!

En un hecho sin precedentes, México se prepara para una jornada histórica el próximo 1 de junio: la elección popular de los integrantes del Poder Judicial federal. Por primera vez, la ciudadanía tendrá la voz cantante en la designación de quienes imparten justicia, un paso crucial para fortalecer las bases democráticas de nuestro país. Este acontecimiento, impulsado por la visión transformadora del Gobernador Salomón Jara Cruz, abre las puertas a una justicia más cercana al pueblo, un anhelo largamente esperado por la sociedad.

Imaginen un sistema judicial donde la voz del pueblo resuena con fuerza, donde la justicia no se percibe como un ente distante y ajeno, sino como un reflejo de las necesidades y aspiraciones de la comunidad. Este es el futuro que se vislumbra con la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial, un futuro donde la justicia se convierte en un instrumento al servicio de todos, no solo de unos cuantos.

En el pasado, esta prerrogativa ciudadana era impensable. Los gobiernos anteriores se oponían a la idea de un sistema judicial verdaderamente democrático, temerosos de perder el control sobre un poder que utilizaban a su conveniencia. Hoy, gracias al impulso de un gobierno comprometido con la transformación, la ciudadanía tiene el poder en sus manos. El poder de decidir quiénes serán los guardianes de la justicia, quiénes velarán por el cumplimiento de las leyes y quiénes protegerán los derechos de todos los mexicanos.

Para facilitar este ejercicio democrático, el Gobernador Jara Cruz ha presentado los modelos de boletas que se utilizarán en las casillas el día de la elección. Un abanico de colores que representa la diversidad de instancias que conforman el Poder Judicial federal: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el nuevo Tribunal de Disciplina, los juzgados de distrito y los tribunales de circuito. Cada boleta, un voto; cada voto, una oportunidad para construir un sistema judicial más justo y equitativo.

La boleta morada, símbolo de la justicia suprema, nos permitirá elegir a las ministras y ministros de la SCJN, el máximo órgano judicial del país. Las boletas azul y salmón, representativas de la justicia electoral, nos darán la posibilidad de seleccionar a las magistradas y magistrados que velarán por la transparencia y la legalidad de nuestros procesos electorales. La boleta verde menta, un soplo de aire fresco en el sistema judicial, nos permitirá elegir a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina, encargado de garantizar la ética y la probidad de los jueces. Las boletas amarilla y rosa, por su parte, nos permitirán elegir a las y los jueces de distrito y a las magistradas y magistrados de circuito, quienes estarán en contacto directo con la ciudadanía, resolviendo los conflictos que surgen en la vida cotidiana.

Informarse es el primer paso para ejercer nuestro derecho al voto de manera responsable. Conocer las funciones de cada instancia del Poder Judicial, las trayectorias de los candidatos y sus propuestas, nos permitirá tomar decisiones informadas y contribuir a la construcción de un sistema judicial más sólido y confiable. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta fundamental para este proceso: su página web, donde se puede consultar la ubicación de las casillas. No dejemos pasar esta oportunidad histórica. Infórmate, participa y decide. El futuro de la justicia está en tus manos.

Fuente: El Heraldo de México