Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Internacional

24 de abril de 2025 a las 17:25

Trump a Putin: ¡Alto al fuego en Ucrania!

La tensión internacional se dispara tras el último ataque ruso a Kiev, un bombardeo que ha dejado al menos ocho víctimas mortales y una profunda cicatriz en la capital ucraniana. La madrugada del jueves, el silencio de la noche kievita fue roto por el ensordecedor estruendo de 70 misiles y 145 drones, el mayor ataque de Moscú en meses. El horror se apoderó de la ciudad mientras los residentes, despertados bruscamente del sueño, corrían a refugiarse en sótanos y estaciones de metro, buscando un resquicio de seguridad ante la lluvia de fuego. Anna Balamutova, una madre que había huido de la violencia en Pavlogrado buscando la relativa calma de Kiev, se vio obligada a revivir la pesadilla. Con el corazón latiéndole a mil por hora, tomó a sus hijos y corrió hacia el refugio más cercano. Hoy, con el susto aún en el cuerpo, habla de un “milagro” que les permitió sobrevivir. La imagen de los rescatistas removiendo escombros, la desolación de una mujer acariciando un cuerpo sin vida cubierto por una sábana azul, son escenas que quedarán grabadas en la memoria colectiva. La incertidumbre y el miedo se palpan en el ambiente. Olena Davidiuk, una abogada de 33 años, relata con voz temblorosa cómo las ventanas y puertas de su hogar se venían abajo con la fuerza de las explosiones. Su pregunta, cargada de angustia e impotencia, resuena con fuerza: "¿Por qué está Rusia haciendo esto? ¿Quieren destruirnos?".

En medio de este caos y devastación, la voz del expresidente estadounidense Donald Trump irrumpe con fuerza, condenando el ataque de Moscú. En un mensaje a través de sus redes sociales, Trump expresó su descontento, calificando el bombardeo de "innecesario y en un mal momento". Dirigiéndose directamente a Vladimir Putin, el magnate neoyorquino exigió el cese de las hostilidades con un contundente "¡BASTA! Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!". Sus palabras, cargadas de urgencia, reflejan la creciente preocupación internacional por la escalada del conflicto y el inmenso costo humano que conlleva. La intervención de Trump, quien se ha postulado como mediador en la guerra, añade un nuevo elemento a la compleja ecuación geopolítica. Su llamado a la paz contrasta con las recientes críticas a Volodimir Zelenski, a quien reprochó su negativa a ceder Crimea a Rusia como parte de un posible acuerdo. Este tira y afloja diplomático, con actores de peso como Trump, Putin y Zelenski, se desarrolla en un contexto de extrema tensión, donde cada movimiento, cada declaración, puede tener consecuencias impredecibles. El futuro de Ucrania, y la paz mundial, penden de un hilo. ¿Será posible alcanzar un acuerdo que ponga fin a la violencia y al sufrimiento? La comunidad internacional observa con atención, esperando una respuesta que aún se vislumbra lejana. Mientras tanto, en Kiev, las sirenas antiaéreas siguen sonando, un recordatorio constante de la fragilidad de la paz y la amenaza latente de una guerra que parece no tener fin.

Fuente: El Heraldo de México