
Inicio > Noticias > Feminicidio
24 de abril de 2025 a las 23:00
Tragedia en salón de belleza: Yesika asesinada por su pareja
La tragedia tiñó de rojo un salón de belleza en el barrio Quintas del Sur de Bogotá. La aparente calma de una tarde cualquiera se rompió con la irrupción violenta de un hombre, identificado como policía activo, quien sin mediar palabra descargó su furia contra su expareja, Yesika Paola Chávez Bocanegra. Las imágenes, captadas por cámaras de seguridad y difundidas con la velocidad de un rayo en redes sociales, muestran la crudeza del acto: el agresor se acerca a Yesika, quien se encontraba desprevenidamente haciéndose las uñas, y abre fuego sin titubear. El pánico se apoderó del lugar, las clientas y empleadas corrieron despavoridas buscando refugio mientras el eco de los disparos resonaba en el pequeño local. El agresor, tras vaciar su cargador contra Yesika, recargó el arma y continuó disparando, como si necesitara asegurarse de su macabro objetivo. Finalmente, con una última bala, se quitó la vida frente a los ojos horrorizados de los presentes, quienes presenciaron una escena que difícilmente podrán borrar de sus memorias.
La noticia conmocionó a la ciudad y rápidamente escaló a nivel nacional. La confirmación oficial llegó por parte del teniente coronel John Fernando Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana número 2, quien detalló que el agresor era, en efecto, un miembro activo de la Policía Nacional y que utilizó su arma de dotación para cometer el feminicidio y posteriormente el suicidio. El coronel Díaz lamentó el hecho y recalcó la gravedad de la situación.
La brutalidad del crimen, la frialdad del agresor y el contexto de violencia de género han generado una ola de indignación y tristeza. El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su profundo pesar a través de redes sociales, condenando enérgicamente el feminicidio y ofreciendo su solidaridad a la familia y amigos de Yesika. Sus palabras reflejan el sentir de una sociedad cansada de la violencia contra las mujeres, una sociedad que exige justicia y medidas contundentes para prevenir estos crímenes.
La Secretaría de la Mujer también se pronunció al respecto, rechazando el feminicidio y ofreciendo apoyo psicosocial y jurídico a la familia de Yesika. Este acompañamiento es fundamental para ayudar a los seres queridos de la víctima a transitar el doloroso proceso de duelo y a navegar los complejos trámites legales que conlleva un caso como este.
Más allá de las cifras y los comunicados oficiales, la historia de Yesika Paola Chávez Bocanegra es un recordatorio doloroso de la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia machista. Es un llamado urgente a reflexionar sobre las raíces de esta problemática y a redoblar los esfuerzos para construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres de miedo y violencia. Es un llamado a la acción, a no normalizar la violencia y a denunciar cualquier situación de riesgo. La memoria de Yesika y de tantas otras víctimas nos obliga a no bajar la guardia en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. El silencio es cómplice, y la indiferencia, una forma de violencia.
Fuente: El Heraldo de México