
24 de abril de 2025 a las 08:10
Tamaulipas Brilla en FAMEX 2025
Tamaulipas se presenta en FAMEX 2025 como un titán emergente en la industria aeroespacial, desplegando una estrategia coordinada y ambiciosa para atraer inversión y consolidarse como un polo de desarrollo en el sector. No se trata solo de una participación, sino de una declaración de intenciones: Tamaulipas está listo para despegar.
La presencia del Gobernador Américo Villarreal Anaya, junto a un potente contingente de representantes del sector público, privado y académico, subraya la importancia que el estado otorga a esta feria. Más allá de la simple asistencia, se percibe una estrategia sólida, un frente unido que busca proyectar la imagen de un Tamaulipas dinámico, innovador y receptivo a la inversión. La inauguración del stand, un espacio estratégico para el networking y la promoción, se convierte en un símbolo de esta apuesta por el futuro.
La Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, ha destacado la alianza estratégica entre gobierno, municipios y los sectores privado y académico. Esta sinergia, palpable en la composición de la delegación tamaulipeca, es la clave para transmitir un mensaje contundente: Tamaulipas ofrece un ecosistema propicio para el desarrollo de la industria aeroespacial. La unidad de propósito se convierte en un imán para las inversiones, un factor determinante para las empresas que buscan un entorno colaborativo y estable.
La participación de figuras clave del sector privado, como Eduardo Garza Leal de UNI-TRADE, Humberto Martínez de INDEX Nacional y Enrique Morán de INDEX Nuevo Laredo, refuerza la credibilidad del proyecto tamaulipeca. Su presencia no solo valida el potencial del estado, sino que también transmite confianza a los inversores internacionales. Son ellos, los líderes empresariales, quienes conocen de primera mano las oportunidades y los desafíos del mercado, y su compromiso con Tamaulipas habla por sí solo.
El sector académico también juega un papel fundamental en esta apuesta por el futuro. La presencia de rectores de universidades tecnológicas como Edgar Garza Hernández y Diana Masso Quintana demuestra la apuesta por la formación de talento especializado, un elemento crucial para el desarrollo sostenible de la industria aeroespacial. La vinculación entre la academia y la industria es un pilar fundamental para la innovación y la competitividad.
La participación de Tamaulipas en FAMEX 2025 no se limita a la búsqueda de inversión. También es una plataforma para mostrar al mundo el talento y la capacidad de innovación que residen en el estado. El Aerocluster de Tamaulipas, representado por Raúl Llamas, es un ejemplo de la apuesta por el desarrollo de un ecosistema aeroespacial completo, que abarca desde la investigación y el desarrollo hasta la manufactura y la comercialización.
En el contexto del Plan México, la presencia de Tamaulipas en FAMEX 2025 adquiere una relevancia aún mayor. El estado se posiciona como un actor clave en la estrategia nacional de desarrollo aeroespacial, contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleos de alta calidad. FAMEX 2025 no es solo una feria, es una ventana al futuro, y Tamaulipas está listo para volar alto.
Fuente: El Heraldo de México