
24 de abril de 2025 a las 19:20
Resultados de la Operación Frontera Norte
La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados contundentes. Desde el pasado 5 de febrero, una serie de operativos coordinados han permitido asestar golpes significativos a las estructuras delictivas, desmantelando arsenales, decomisando drogas y deteniendo a personas vinculadas con estas actividades ilícitas. Las cifras, impactantes por su magnitud, hablan por sí solas: 2,670 detenidos, un número que refleja la intensidad de las acciones llevadas a cabo por las fuerzas del orden. A esto se suma el aseguramiento de un arsenal que pone de manifiesto el poder de fuego que estas organizaciones criminales buscaban desplegar: 2,327 armas de fuego, desde pistolas hasta fusiles de asalto, retiradas de las calles para evitar su uso en actos violentos. La cantidad de municiones decomisadas, 375,270 cartuchos, es una muestra más del potencial destructivo que se ha logrado neutralizar.
Imaginen la cantidad de violencia que se ha prevenido al confiscar 11,571 cargadores, listos para alimentar las armas de fuego. Además del impacto en la seguridad, los operativos también han golpeado las finanzas del crimen organizado, con el decomiso de 29,734.33 kg de droga. Dentro de este volumen, destaca la incautación de 163.35 kg de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa que representa una grave amenaza para la salud pública. La magnitud del problema se refleja también en el aseguramiento de 2,149 vehículos, muchos de ellos probablemente utilizados para el transporte de drogas y armas, y 321 inmuebles, que podrían haber servido como centros de operaciones o almacenamiento.
Es importante resaltar que todas estas acciones se han realizado con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, garantizando que la justicia se aplique con firmeza pero también con apego a la legalidad.
A lo largo del país, se han registrado operativos exitosos que merecen ser destacados. En Tijuana, la detención de dos personas y el decomiso de 21.8 kilos de cocaína y un vehículo, representan un duro golpe al narcotráfico en esta importante ciudad fronteriza. En Ensenada, la vigilancia ciudadana y la colaboración con las autoridades permitieron localizar y retirar 14 cámaras de video instaladas irregularmente en espacios públicos, un acto que subraya la importancia de la participación ciudadana en la construcción de la seguridad.
En Aldama, el aseguramiento de ocho armas de fuego, 17 cargadores, 2,899 cartuchos y cuatro artefactos explosivos improvisados, además de un remolque y ocho vehículos, demuestra la capacidad de las fuerzas del orden para desarticular grupos criminales. En Pesquería, el decomiso de 360 kilos de marihuana y un inmueble, así como la detención de cinco personas con un arsenal que incluía 11 armas de fuego, 1,038 pastillas de fentanilo y 12 radios, evidencia la lucha frontal contra el narcotráfico.
En La Cruz de Elota, la detención de dos personas y el aseguramiento de armamento, incluyendo una ametralladora, muestra la determinación de las autoridades para combatir la delincuencia. En San Luis Río Colorado, el decomiso de 837 pastillas de fentanilo evita que esta peligrosa droga llegue a las calles. En Caborca, el aseguramiento de armamento, equipo de vigilancia y un vehículo, revela la sofisticación de los grupos criminales y la necesidad de una respuesta igualmente sofisticada por parte de las autoridades. Finalmente, en Barretal, el decomiso de dos armas de fuego y municiones contribuye a la reducción de la violencia en la región.
Estos resultados son un testimonio del compromiso de las instituciones en la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, la batalla no ha terminado. Es fundamental mantener la presión sobre los grupos criminales, fortalecer la cooperación entre las distintas instancias de gobierno y continuar trabajando en la prevención del delito para construir un México más seguro para todos.
Fuente: El Heraldo de México