
Inicio > Noticias > Abuso Sexual Infantil
24 de abril de 2025 a las 23:25
Piden extradición de abusador
La sombra de la impunidad se cierne sobre un caso que estremece a la sociedad mexicana y que ha trascendido fronteras. Felipe Riva Palacio, un hombre de 43 años con doble nacionalidad española y mexicana, enfrenta una acusación desgarradora: el abuso sexual sistemático de su sobrino, Salvador Cacho, durante ocho largos años, comenzando cuando el niño apenas tenía seis años de edad. Ante la gravedad de las acusaciones, Riva Palacio huyó a España en junio de 2024, buscando refugio en la distancia y evadiendo la justicia mexicana. Sin embargo, la larga mano de la ley, a través de la Interpol, lo alcanzó. En agosto del mismo año, durante un rutinario control vehicular en Madrid, la Policía Nacional Española detuvo a Riva Palacio, quien se encontraba bajo una ficha roja de búsqueda internacional. Desde entonces, permanece en prisión preventiva en la capital española, a la espera de una audiencia crucial que determinará su futuro.
La detención de Riva Palacio ha reavivado la esperanza de justicia para Salvador Cacho y su familia, quienes exigen la extradición del acusado a México para que enfrente las consecuencias de sus actos. La Fiscalía General de la República (FGR), a pesar de la fuga del presunto agresor, no cesó en su empeño y tramitó la ficha roja que permitió su captura. Ahora, la decisión recae sobre las autoridades españolas, quienes analizan minuciosamente la solicitud de extradición presentada por México.
Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. La violencia sexual infantil es una lacra que afecta a miles de niños en todo el mundo, dejando profundas heridas emocionales y psicológicas que pueden perdurar toda la vida. La valentía de Salvador Cacho al denunciar a su agresor, a pesar del dolor y la dificultad que ello implica, es un ejemplo de resiliencia y un llamado a la sociedad para romper el silencio que a menudo rodea estos crímenes.
La diputada María Teresa Ealy Díaz ha alzado la voz en apoyo a Salvador Cacho, sumándose a la petición de extradición y destacando la valentía del joven. En sus palabras, publicadas en su cuenta de X (antes Twitter): "Conocí a un hermano de lucha en uno de los caminos más duros: combatir la violencia sexual. Desde entonces he sido testigo de su valentía, dignidad y profunda humanidad." Ealy Díaz enfatiza la importancia de que se haga justicia, no como un acto de venganza, sino como un mecanismo de reparación, memoria y dignidad. "La lucha por la verdad no se detiene", afirma la diputada, reconociendo que la historia de Salvador Cacho ya no es solo suya, sino la de miles de voces silenciadas que claman por justicia.
La audiencia en España se presenta como un momento crucial en este proceso. La decisión que se tome tendrá un impacto significativo, no solo en la vida de Salvador Cacho y su familia, sino también en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual infantil. La extradición de Riva Palacio a México enviaría un mensaje claro: no importa cuán lejos huya un agresor, la justicia siempre encontrará el camino para alcanzarlo. Se espera que las autoridades españolas actúen con la debida diligencia y sensibilidad, considerando la gravedad del delito y la necesidad de garantizar que el acusado enfrente las consecuencias de sus actos ante la justicia mexicana. La sociedad, mientras tanto, permanece expectante, esperando que este caso marque un precedente en la lucha contra la violencia sexual infantil y que sirva como un recordatorio de la importancia de proteger a los más vulnerables.
Se especula que la huida de Riva Palacio fue facilitada por otros miembros de su familia, lo que añade otra capa de complejidad al caso. Si bien no se han revelado detalles sobre la presunta complicidad familiar, esta posibilidad plantea interrogantes sobre la red de protección que pudo haber permitido al acusado evadir la justicia durante un tiempo. Las autoridades mexicanas deberían investigar a fondo estas alegaciones para determinar si existen otros responsables y asegurar que sean llevados ante la justicia.
El caso de Salvador Cacho ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde usuarios de diferentes partes del mundo han expresado su apoyo al joven y su familia. Bajo el hashtag #JusticiaParaSalvador, se han compartido mensajes de aliento y se ha exigido que se haga justicia. Esta movilización digital demuestra la creciente conciencia social sobre la importancia de combatir la violencia sexual infantil y la necesidad de brindar apoyo a las víctimas.
Fuente: El Heraldo de México