
Inicio > Noticias > Transporte
24 de abril de 2025 a las 21:20
Observatorio: ¿Cuándo llega el tren?
Tras años de espera y una inversión considerable, la promesa del Tren México-Toluca, El Insurgente, está a punto de materializarse completamente. Diciembre marca la fecha clave para la culminación de este ambicioso proyecto que unirá la vibrante Ciudad de México con el histórico Toluca, capital del Estado de México. Imaginen la facilidad de transportarse entre estas dos importantes urbes en tan solo 37 minutos, un logro significativo que impactará positivamente la vida de miles de personas.
Este hito no solo representa una mejora en la conectividad, sino también una muestra de la colaboración entre diferentes administraciones. Iniciado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y retomado con fuerza por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, El Insurgente es un testimonio de la continuidad en proyectos de infraestructura cruciales para el desarrollo del país. La reciente confirmación del apoyo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza el compromiso del gobierno actual con la finalización y puesta en marcha de esta obra.
Desde la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro, en la alcaldía Álvaro Obregón, hasta la terminal Zinacantepec en Toluca, El Insurgente recorrerá 58 kilómetros, ofreciendo una alternativa de transporte moderna, eficiente y accesible. El tramo inicial, inaugurado en septiembre de 2023, ya conecta las estaciones de Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, brindando un primer vistazo de los beneficios que traerá consigo la obra completa.
El impacto en la movilidad de la región será considerable. Se estima que más de 230 mil pasajeros diarios se beneficiarán de este nuevo medio de transporte, disminuyendo los tiempos de traslado y facilitando el acceso a oportunidades laborales, educativas y de esparcimiento. La frecuencia de paso de los trenes, cada 15 minutos, y su capacidad para 719 pasajeros, con asientos ergonómicos y espacios para sillas de ruedas, garantizan un viaje cómodo y accesible para todos.
Además, la integración con la Tarjeta de Movilidad Integrada simplifica el acceso al sistema, permitiendo a los usuarios utilizar la misma tarjeta para el Tren Insurgente y el resto del transporte público de la Ciudad de México. El costo del viaje, de 60 pesos desde Santa Fe a cualquier estación del Estado de México y de 15 pesos entre las estaciones del Estado de México, lo convierte en una opción competitiva y atractiva.
El Tren Insurgente no solo acerca dos ciudades, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región. La conexión futura de la estación de Metepec con el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) ampliará aún más las posibilidades de conectividad, facilitando el acceso al transporte aéreo y fortaleciendo el turismo y el comercio. En definitiva, El Insurgente se perfila como un motor de progreso para la región, transformando la forma en que las personas se mueven y conectan. Un proyecto que promete un futuro más ágil, conectado y próspero para todos.
Fuente: El Heraldo de México