Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

25 de abril de 2025 a las 02:30

Nayarit impulsa salud y turismo con Gran Naya y nueva escuela

La industria turística nayarita celebra un éxito rotundo tras una Semana Santa con lleno total y una ocupación del 97% en semana de Pascua en el Hotel Escuela Gran Nayar. Este logro no solo representa un impulso económico vital para la región de Bahía de Banderas, sino que también consolida un proyecto educativo visionario que empodera a la próxima generación de profesionales en turismo. El Hotel Escuela, lejos de ser un simple alojamiento, se ha convertido en un semillero de talento donde los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas adquieren experiencia práctica invaluable en la administración y operación hotelera, desde la atención al cliente hasta la gestión de recursos.

El Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, durante su reciente visita a Bahía de Banderas, destacó la transformación que ha experimentado el Hotel Escuela Gran Nayar. Un proyecto que, según sus palabras, estuvo a punto de naufragar, hoy se yergue como un faro de esperanza para el turismo en el estado. “Lo encontramos colapsado, una infraestructura incompleta y una operación precaria”, recordó el mandatario, enfatizando el compromiso de su administración por rescatar y fortalecer esta iniciativa. La inversión en infraestructura, la ampliación de áreas verdes y las mejoras en las instalaciones del hotel no solo han elevado la calidad del servicio, sino que también han creado un entorno de aprendizaje óptimo para los estudiantes.

El impacto del Hotel Escuela Gran Nayar trasciende las fronteras estatales. Su modelo educativo, basado en la práctica y la inmersión en un ambiente real de trabajo, lo perfila como un referente a nivel nacional e internacional en la formación turística. Los estudiantes, al participar activamente en todas las áreas operativas del hotel, desarrollan habilidades esenciales para la competitividad en un sector cada vez más exigente. No se trata solo de aprender la teoría, sino de vivir la experiencia, de enfrentar los retos del día a día y de construir un futuro profesional sólido.

La visión del Gobernador Navarro para Bahía de Banderas se extiende más allá del turismo. Consciente de la necesidad de fortalecer el sistema de salud en la región, ha impulsado la creación de nuevas carreras en la Universidad Tecnológica, como medicina física y rehabilitación. Además, se ha dado el primer paso para la creación de la escuela de medicina, una iniciativa que busca romper con los egoísmos regionales y garantizar el acceso a la educación y la atención médica para todos. "El propósito social está por encima de los límites estatales", afirmó el gobernador, subrayando la importancia de una visión regional que beneficie tanto a Nayarit como a los estados vecinos. Esta apuesta por la educación en salud no solo formará a los futuros profesionales, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población y a fortalecer el sistema de salud pública en la región. El futuro de Bahía de Banderas se vislumbra prometedor, con un sector turístico en auge y un sistema educativo que apuesta por la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del siglo XXI.

Fuente: El Heraldo de México