Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Relaciones Internacionales

25 de abril de 2025 a las 02:35

México impulsa estados con apoyo global

La cooperación internacional se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo de México, y en este escenario, los gobiernos locales emergen como actores clave para impulsar proyectos que transformen la realidad de sus comunidades. La reciente reunión entre la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandra del Moral Vela, la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el jefe de misión de la Agencia de Cooperación de Japón (JICA) en México, Chiaki Kobayashi, ilustra la importancia de la sinergia entre los diferentes niveles de gobierno y la cooperación internacional.

Más allá de los discursos protocolarios, este encuentro representa una oportunidad tangible para Tlaxcala. Imaginemos las posibilidades: la experiencia japonesa en la gestión de riesgos, aplicada a la prevención de desastres naturales en el estado; la transferencia de conocimientos en materia de industria automotriz, impulsando la creación de empleos y el desarrollo económico local; o la implementación de políticas para el envejecimiento saludable, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores tlaxcaltecas.

La visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de una AMEXCID más cercana a las necesidades del país se materializa en este tipo de encuentros. No se trata solo de firmar acuerdos, sino de tender puentes entre naciones y construir un futuro compartido. Japón, con su larga trayectoria de cooperación con México, se presenta como un socio estratégico para abordar los desafíos que enfrenta Tlaxcala. Su experiencia en áreas como la gestión hídrica, crucial en un contexto de cambio climático, o el sistema de cuidados para niños, niñas y adolescentes, puede contribuir a fortalecer las políticas públicas estatales.

La Gobernadora Cuéllar Cisneros ha expresado el compromiso de su gobierno con la transformación de la vida de los tlaxcaltecas. La cooperación con JICA se alinea con esta visión, ofreciendo herramientas y conocimientos para impulsar el desarrollo desde una perspectiva de cercanía y responsabilidad social. El modelo de atención a adultos mayores, mencionado por la mandataria estatal, se verá enriquecido con la experiencia japonesa en este ámbito.

La presencia de una comitiva de alto nivel, incluyendo al Secretario de Gobierno y la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), demuestra la importancia que el gobierno de Tlaxcala otorga a esta colaboración. No es una iniciativa aislada, sino un esfuerzo conjunto que involucra a diferentes actores clave en el desarrollo del estado. La participación de secretarías como Turismo y Cultura abre la puerta a la cooperación en ámbitos que van más allá del desarrollo económico, abarcando también el intercambio cultural y la promoción turística.

El compromiso de la AMEXCID de fungir como gestora y facilitadora de proyectos de cooperación internacional es fundamental. La agencia se convierte en un puente entre las necesidades de Tlaxcala y la experiencia de Japón, asegurando que la cooperación se traduzca en beneficios concretos para la población. Este encuentro sienta las bases para una colaboración fructífera que promete impulsar el desarrollo de Tlaxcala y fortalecer los lazos de amistad entre México y Japón. El futuro se construye con la cooperación, y Tlaxcala está dando un paso firme en esa dirección.

Fuente: El Heraldo de México