Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

24 de abril de 2025 a las 16:45

Mate con el Papa: Un recuerdo inolvidable

El mundo continúa conmocionado tras la partida del Papa Francisco. La tristeza es palpable, pero también lo es el cariño y la admiración que millones sentían por él. En medio del duelo, emergen historias conmovedoras que pintan un retrato íntimo del hombre detrás del pontífice. Una de ellas, que ha conmovido a miles en redes sociales, es la de tres jóvenes argentinos que, en un viaje a Europa, tuvieron un encuentro inolvidable con el entonces Papa.

El relato, compartido por Juan Pedretti en TikTok, revive aquel día de abril de 2017 en la Plaza San Pedro. Con la inocencia y la osadía propia de la juventud, Juan, Lucas y Jord llegaron a la plaza a las 3 de la mañana, siete horas antes de la audiencia papal. Imaginen la escena: tres jóvenes argentinos, sentados en las escaleras, con un termo y un mate en mano, esperando pacientemente bajo la fría madrugada romana. La policía, incrédula, les preguntó qué hacían allí a esas horas. La respuesta, simple y conmovedora: "Venimos a ver al Papa".

La espera valió la pena. No solo vieron al Papa Francisco, sino que vivieron un momento que quedaría grabado para siempre en sus memorias. Con camisetas de fútbol y el mate en alto, lograron captar la atención del Santo Padre, quien, en un gesto de espontaneidad y cariño, detuvo el papamóvil. No solo los saludó, sino que bajó a conversar con ellos, con esa "picardía futbolera" tan argentina, bromeando sobre los clásicos del fútbol argentino. El Papa, fanático del deporte, compartió unos momentos con sus compatriotas, creando una conexión instantánea que trascendió la formalidad del evento.

Juan describe la experiencia como un encuentro con una energía especial, una paz difícil de explicar. Para él, un hombre que confiesa tener dificultades con la fe, la cercanía con Francisco fue un momento de profunda conexión. "Transmitía paz, una energía… algo difícil de explicar. Se notaba que tiene un don especial", relata Juan, con la emoción aún latente en su voz.

La historia, que ya se había viralizado años atrás, ha resurgido con fuerza tras el fallecimiento del Papa. En redes sociales, bajo el hashtag #PapaCore, miles de usuarios comparten anécdotas y recuerdos del pontífice. La historia de Juan y sus amigos ha generado una ola de comentarios emotivos. Muchos destacan la humildad y la calidez del Papa Francisco, su capacidad para conectar con la gente, para hacer sentir especial a cada persona, sin importar su origen o condición. "Lo que habrá sentido él, que entre tanta multitud ver un pedacito de su tierra", comenta un usuario. Otros, conmovidos por el gesto, sugieren a Juan que guarde el mate como una reliquia: "Guarda ese mate en una cajita de cristal, tenés un trofeo en las manos", "Lo tenés que guardar y no usarlo más".

La anécdota del mate compartido se ha convertido en un símbolo de la conexión del Papa Francisco con su tierra, con su gente. Un recordatorio de su sencillez, su humanidad, y su capacidad para tender puentes entre las personas. En medio del dolor por su partida, estas historias nos permiten recordar al Papa Francisco no solo como el líder de la Iglesia Católica, sino como un hombre cercano, capaz de conmover con un gesto simple, con una sonrisa, con un mate compartido. Un hombre que, sin duda, dejó una huella imborrable en el corazón del mundo.

Fuente: El Heraldo de México