Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

24 de abril de 2025 a las 03:00

Justicia: 55 años a feminicida

La sombra de la violencia machista se cierne nuevamente sobre Morelos, dejando tras de sí un rastro de dolor e indignación. Un espeluznante caso de feminicidio ha conmocionado a la comunidad de Cuautla, donde un padre y su hijo han sido condenados por la brutal muerte de una adolescente. La justicia, aunque lenta, ha hablado, imponiendo sentencias ejemplares que buscan, al menos en parte, reparar el irreparable daño causado a la familia y a la sociedad en su conjunto.

Jorge Alberto “N”, el autor material del crimen, citó a la joven, quien en ese entonces era su pareja sentimental, en un hotel de la localidad el 26 de junio de 2022. Lo que parecía una cita común se convirtió en una pesadilla. En la madrugada del día siguiente, este individuo arrebató la vida a la adolescente de manera violenta, un acto que pone de manifiesto la vulnerabilidad a la que se enfrentan las mujeres en un contexto de violencia de género. La frialdad con la que actuó, planeando y ejecutando el feminicidio, es escalofriante.

Pero la historia no termina ahí. La participación del padre, Jorge “N”, añade un componente aún más perturbador al caso. Lejos de condenar el acto de su hijo, optó por encubrirlo, recogiéndolo del lugar del crimen y trasladándolo al estado de Michoacán, con la clara intención de eludir la justicia. Este acto de complicidad no solo demuestra una falta de moral abismal, sino que también perpetúa la impunidad que alimenta la violencia de género.

La Fiscalía General del Estado de Morelos, tras una ardua investigación de más de dos años, logró desentrañar la compleja trama de este caso. Utilizando una perspectiva de género, crucial para comprender las dinámicas de poder y violencia que subyacen a este tipo de delitos, recopilaron las pruebas necesarias para obtener las órdenes de aprehensión. La detención de Jorge Alberto “N” en Michoacán, el 5 de julio de 2022, marcó un punto de inflexión en la búsqueda de justicia.

El juicio, llevado a cabo con rigor y apego a la ley, permitió esclarecer la responsabilidad de ambos sujetos. El tribunal de enjuiciamiento impuso una condena de 55 años de prisión a Jorge Alberto “N” por el delito de feminicidio, una pena que refleja la gravedad del crimen cometido. Su padre, Jorge “N”, fue condenado a 26 años y ocho meses de prisión por su complicidad en el hecho, una sentencia que, si bien no devuelve la vida a la joven, sí envía un mensaje contundente: la justicia no tolera la impunidad en casos de violencia contra las mujeres.

Este caso nos obliga, como sociedad, a reflexionar sobre la persistencia de la violencia de género y la necesidad de redoblar esfuerzos para erradicarla. La educación en igualdad, la creación de redes de apoyo para las víctimas y la aplicación de la ley con perspectiva de género son fundamentales para construir un futuro donde las mujeres puedan vivir libres de violencia. La memoria de la joven víctima debe servir como un recordatorio constante de la lucha que aún queda por delante. Que su caso no sea solo una estadística más, sino un llamado a la acción para construir un México más justo y seguro para todas las mujeres.

Fuente: El Heraldo de México