
24 de abril de 2025 a las 14:40
Jiménez López al Tribunal de Disciplina
La inclusión en la justicia no solo es una aspiración, sino una necesidad urgente. En este proceso electoral extraordinario, un nombre resuena con la fuerza de la representación genuina: J. Guadalupe Jiménez López, número 32 en la boleta turquesa, busca un lugar como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Su candidatura no se basa únicamente en una trayectoria impecable, que incluye una maestría en Derecho y una amplia experiencia como asesor jurídico federal especializado en atención a personas con discapacidad, sino en una vivencia personal que lo conecta profundamente con la lucha por la igualdad de acceso a la justicia.
Jiménez López vive con discapacidad neuromotora en las extremidades inferiores, secuela de la poliomielitis. Esta experiencia, lejos de ser una limitante, se convierte en el motor de su aspiración. Él conoce de primera mano los obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables al navegar por el sistema judicial. Su objetivo es claro: asegurar que la justicia sea pronta y accesible para todos, sin importar sus circunstancias.
El Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de investigar y resolver procedimientos de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, se convierte en un escenario crucial para esta transformación. Jiménez López propone priorizar la verificación del cumplimiento de plazos y términos en los derechos de las personas pertenecientes a grupos vulnerables que presenten quejas ante los tribunales del Poder Judicial de la Federación. Esto significa un compromiso real con la eficiencia y la sensibilidad en la atención a quienes a menudo se ven marginados.
La empatía, una cualidad fundamental para un magistrado, es algo que Jiménez López lleva consigo, no como un concepto abstracto, sino como una realidad palpable, forjada en su propia experiencia de vida. En un discurso público que a menudo ignora la participación de las personas con discapacidad, su candidatura representa un llamado a la acción. Su presencia en la boleta turquesa es un recordatorio de que la inclusión no es una concesión, sino un derecho.
¿Cuántos talentos se han desperdiciado por la falta de oportunidades? ¿Cuántas voces han sido silenciadas por la falta de representación? La candidatura de Jiménez López es un paso firme hacia un sistema judicial más justo y equitativo, donde la perspectiva de los grupos vulnerables sea no solo escuchada, sino integrada en la toma de decisiones. Es hora de que la inclusión deje de ser una promesa y se convierta en una realidad. El 1 de junio, con su voto, usted puede ser parte de este cambio. Apoye a J. Guadalupe Jiménez López, número 32 en la boleta turquesa, y contribuya a construir un Poder Judicial que refleje la diversidad y las necesidades de todos los mexicanos. Es hora de una justicia verdaderamente accesible para todos. Es hora de la inclusión.
Fuente: El Heraldo de México