Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Conflictos Sociales

24 de abril de 2025 a las 15:45

¡Indignación! Americano recibe "huevazos" y carnita asada.

La indignación colectiva se ha apoderado de Mazatlán tras la viralización de un video donde un presunto ciudadano estadounidense expulsa a un trabajador de la banqueta mientras este disfrutaba de su almuerzo. Lo que comenzó como un acto individual de intolerancia, ha desencadenado una ola de protestas que ha llevado a decenas de ciudadanos a manifestarse frente a la residencia del hombre, identificada gracias a la difusión del video en redes sociales.

El incidente, que ha generado una cascada de comentarios de repudio en redes sociales, muestra al hombre de la tercera edad, de barba blanca, increpando al trabajador para que abandone el lugar donde se había sentado a comer. Frases como "Ya me cansan estos hijos… que les molesta que los prietos, los indios que trabajan por ahí cerca se atreven a sentarse" reflejan la indignación de los usuarios, quienes perciben el acto como una muestra de discriminación y clasismo.

La respuesta ciudadana no se hizo esperar. En un primer momento, la protesta se manifestó con ruidos nocturnos, música a alto volumen y "arrancones" de motocicletas frente a la vivienda del hombre. Sin embargo, la situación escaló con una nueva manifestación diurna, donde decenas de personas se congregaron para lanzar huevos a la puerta principal de la residencia, mientras grababan la escena con sus teléfonos móviles y escuchaban música a todo volumen, incluso disfrutando de carnitas asadas en la calle.

La presencia de la Policía Municipal de Mazatlán fue necesaria para controlar la situación y dispersar a los manifestantes. El secretario de Seguridad Pública, Jaime Otoniel Barron, confirmó que no hubo detenidos, pero sí llamadas de atención, enfatizando que "no se tolerarán faltas a la ley ni mucho menos daños a la propiedad". Barron también señaló la afectación a terceros causada por la aglomeración y el tráfico generado por la protesta.

Este incidente se suma a una serie de tensiones entre turistas y locales en Mazatlán. El año pasado, la solicitud de algunos extranjeros de prohibir la música regional en las playas, por considerarla "ruidosa", desató una fuerte polémica y puso de manifiesto la creciente preocupación por la gentrificación y la posible pérdida de identidad cultural ante la afluencia turística.

La protesta, que ha trascendido las redes sociales y se ha materializado en las calles de Mazatlán, refleja el hartazgo de la comunidad ante actitudes percibidas como discriminatorias y la defensa de sus espacios y costumbres. La imagen de manifestantes portando la bandera mexicana mientras entonan canciones populares refuerza el mensaje de reivindicación cultural y la resistencia a la imposición de valores externos. El debate sobre la convivencia entre turismo y respeto a las tradiciones locales sigue abierto, y este incidente ha reavivado la discusión sobre los límites de la tolerancia y la importancia de preservar la identidad cultural en un contexto de creciente globalización.

Fuente: El Heraldo de México