Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

25 de abril de 2025 a las 01:05

Impulsa Sinaloa el conocimiento con Colegio

La incorporación de la Dra. Nidia Maribel León Sicairos al prestigioso Colegio de Sinaloa marca un hito no solo en su trayectoria profesional, sino también en el panorama científico y cultural del estado. El evento, que contó con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya y su hija, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, reafirma la importancia de la ciencia y el conocimiento como pilares fundamentales para el desarrollo de la región. La solemne ceremonia, presidida por el escritor Elmer Mendoza Valenzuela, presidente en turno del Colegio, se convirtió en un espacio de reconocimiento a la invaluable contribución de sus miembros al progreso de México y, en particular, de Sinaloa.

Más allá de la formalidad del acto, la recepción de la Dra. León Sicairos trasciende lo simbólico para adentrarse en el terreno de las posibilidades y la colaboración. El gobernador Rocha Moya, en un gesto que denota la alta estima que profesa por el Colegio, extendió una invitación a sus integrantes para fungir como consejeros y asesores del gobierno estatal. Esta propuesta, cargada de significado, abre las puertas a una sinergia entre el saber académico y la gestión pública, con el potencial de enriquecer las políticas públicas y generar resultados más tangibles para la sociedad sinaloense. Imaginen el impacto que podría tener la experiencia y la visión de estas mentes brillantes en áreas cruciales como la salud, la educación, el desarrollo económico y la cultura.

El discurso de ingreso de la Dra. León Sicairos, titulado "La importancia de la biología celular en la solución de los problemas de salud globales y de nuestro estado, desde el enfoque de una sola salud", nos invita a reflexionar sobre la interconexión entre la salud humana, la animal y la ambiental. Un enfoque holístico, como el que propone la doctora, se vuelve indispensable en un mundo cada vez más complejo e interdependiente. Su trabajo, sin duda, abre nuevas perspectivas para abordar los desafíos sanitarios que enfrentamos, tanto a nivel local como global.

Las respuestas de los doctores María Aurora Armienta Hernández, Federico Páez Osuna y Octavio Paredes López, miembros del Colegio, al discurso de la Dra. León Sicairos, enriquecieron aún más la ceremonia. Sus consideraciones, producto de años de experiencia e investigación, no solo validaron la calidad del trabajo presentado, sino que también abrieron un diálogo académico que promete impulsar nuevas líneas de investigación y colaboración.

La llegada de la Dra. León Sicairos al Colegio de Sinaloa no es solo un logro individual, sino una victoria colectiva. Su incorporación fortalece a esta institución como un faro del conocimiento y la cultura en el estado, un espacio donde las ideas convergen y se transforman en acciones que contribuyen al bienestar de la sociedad. Este evento nos recuerda la importancia de invertir en la ciencia y la educación, de valorar el conocimiento como un motor de progreso y de construir puentes entre la academia y el gobierno para forjar un futuro más próspero y sostenible para todos. El Colegio de Sinaloa, con su invaluable capital humano, se consolida como un actor clave en la construcción de ese futuro.

Fuente: El Heraldo de México