
25 de abril de 2025 a las 01:25
Guerrero: Salud sólida, justa y humana.
En un vibrante acto que reafirma el compromiso con la salud pública, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado una nueva ola de esperanza en Guerrero. Con una inversión que supera los 27 millones de pesos, se ha dotado al sistema de salud estatal con equipamiento y vehículos de última generación, marcando un hito en la búsqueda de una atención médica digna y accesible para todos los guerrerenses. Esta inyección de recursos, destinada a áreas cruciales de la Secretaría de Salud, no es un hecho aislado, sino la continuación de una política pública enfocada en revertir años de abandono y desinversión.
La gobernadora Salgado Pineda, con la firmeza que la caracteriza, ha declarado que "apostarle a la salud es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno". Sus palabras resonaron con fuerza, no como un simple discurso, sino como el reflejo tangible de una administración que ha decidido romper con el pasado y construir un futuro donde la salud sea un derecho inalienable y no un privilegio. La mandataria estatal enfatizó que la era de administrar "lo posible" ha quedado atrás, dando paso a una nueva etapa donde se atienden las verdaderas necesidades de la población. Este cambio de paradigma se fundamenta en un principio fundamental: "El dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo". Una premisa sencilla pero poderosa que se materializa en insumos, programas y acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de todos los guerrerenses.
Haciendo memoria de las recientes inversiones en el sector, Salgado Pineda recordó la entrega, hace apenas diez días, de equipamiento por valor de 155 millones de pesos a diversas unidades médicas del estado. Esta suma, aunada a la actual inversión, representa un paso agigantado en la transformación del sistema de salud guerrerense. Un sistema que, en palabras de la gobernadora, se encontraba "con centros de salud cerrados con candado, sin equipo ni insumos; de hospitales llenos de promesas, pero vacíos de recursos”. La actual administración ha comprendido que la población no necesita palabras vacías, sino acciones contundentes que se traduzcan en una mejor atención médica. Y eso es precisamente lo que se está entregando: resultados concretos que se palpan en cada nuevo equipo, en cada vehículo que se suma a la flota de servicio.
Esta nueva inversión se ha destinado a la adquisición de cunas térmicas, esterilizadores, computadoras, equipo para el Servicio Médico Forense y vehículos. Cada uno de estos elementos ha sido cuidadosamente seleccionado para dignificar la atención médica y garantizar un servicio de calidad. La gobernadora Salgado Pineda ha sido enfática al afirmar que "el bienestar ya no es un privilegio, no es una mercancía ni algo reservado para unos cuantos. Hoy es una prioridad”.
Cada insumo entregado representa un paso más en la construcción de un puente sólido entre las familias guerrerenses y su derecho a la salud. Esta estrategia, impulsada tanto por el Gobierno de México como por el Gobierno del estado, busca fortalecer los hospitales, facilitar el trabajo del personal médico y, sobre todo, cumplirle a quienes más lo necesitan. El acto contó con la presencia de distinguidas personalidades, como la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Salud estatal, Alondra García Carbajal; y el coordinador estatal de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reina, quienes participaron en la entrega simbólica de vehículos e insumos al personal del sector salud central y de la jurisdicción sanitaria de la región Centro. Este evento, más que una simple ceremonia, es un símbolo de la nueva era que vive Guerrero: una era donde la salud es el centro, la dignidad es la bandera y el bienestar es el camino.
Fuente: El Heraldo de México