
24 de abril de 2025 a las 15:35
Gasolinazo: precios para HOY
El bolsillo de los mexicanos siente de nuevo el pulso del mercado de combustibles. Este 24 de abril de 2025, la danza de los precios de la gasolina continúa, con ligeras variaciones que, si bien parecen mínimas, a la larga impactan en la economía familiar. PETROINtelligence, el portal de referencia en el sector, nos presenta el panorama actual: un escenario donde la Magna se ubica en 23.67 pesos por litro a nivel nacional, la Premium alcanza los 25.68 pesos, y el diésel, vital para el transporte de mercancías y la industria, se cotiza en 26.09 pesos.
Sin embargo, la historia no termina ahí. Como bien sabemos, el precio de la gasolina no es una constante monolítica, sino un mosaico que varía según la región. La geografía y la logística juegan su papel, pintando un mapa de precios diverso a lo largo y ancho del país.
En la vibrante Ciudad de México, corazón económico y político del país, la Magna se sitúa en 23.83 pesos, mientras que la Premium llega a los 25.84 pesos por litro. El diésel, por su parte, muestra una ligera disminución en comparación con la media nacional, ubicándose en 25.82 pesos. Esta sutil diferencia, aunque parezca insignificante, cobra relevancia cuando se multiplica por los millones de litros que se consumen diariamente en la capital.
Viajando al occidente del país, en el dinámico estado de Jalisco, el panorama cambia. Allí, la Magna asciende a 23.96 pesos por litro, y la Premium alcanza los 26.30 pesos, un incremento notable respecto a la capital. El diésel se mantiene relativamente estable en 26.06 pesos, demostrando la importancia de este combustible para la industria jalisciense.
Más al norte, en el pujante Nuevo León, la Magna se cotiza en 23.93 pesos por litro, un precio similar al de Jalisco. Sin embargo, la Premium da un salto considerable, llegando a los 27.38 pesos, la cifra más alta registrada en este análisis. El diésel, fundamental para el sector industrial y logístico de la región, se ubica en 26.22 pesos. Esta variación en el precio de la Premium, sin duda, generará debate y análisis entre los consumidores neoleoneses.
Finalmente, el gas natural vehicular, una alternativa cada vez más popular, presenta un abanico de precios que oscila entre los 10.99 pesos como mínimo, un atractivo 12.55 pesos en promedio, y un máximo de 13.99 pesos por litro. Esta opción, que ofrece beneficios tanto económicos como ambientales, se consolida como una alternativa viable para los automovilistas.
Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no se queda de brazos cruzados. A través de la Subprocuraduría de Verificación, despliega un programa permanente de vigilancia en todo el país, inspeccionando estaciones de servicio y gasolineras para garantizar que los precios sean justos y transparentes. Esta labor de supervisión es fundamental para proteger los derechos de los consumidores y asegurar la competencia leal en el mercado de combustibles. La Profeco, como siempre, vigilante y activa, defendiendo el bolsillo de los mexicanos. Manténgase informado y consulte las actualizaciones de precios en su localidad, recuerde que un consumidor informado es un consumidor empoderado.
Fuente: El Heraldo de México