Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

24 de abril de 2025 a las 22:40

Enríquez escucha a Durango para transformar su futuro.

En las calles polvorientas y en los hogares vibrantes de la capital duranguense, resuena un clamor por el cambio. Un clamor que el Dr. José Ramón Enríquez, con la convicción de un médico diagnosticando las dolencias de su paciente, está escuchando con atención. No se trata de un mero recorrido político, sino de una inmersión profunda en el corazón de Durango, una auscultación cuidadosa de sus necesidades más apremiantes. El diagnóstico, según las propias palabras del Dr. Enríquez, es serio. No son simples malestares pasajeros, sino problemas crónicos que han minado el bienestar de los duranguenses por demasiado tiempo. Y la receta, afirma con seguridad, no puede ser un paliativo superficial, sino un tratamiento de raíz que transforme la realidad de Durango desde sus cimientos.

Este movimiento, que ha cobrado fuerza como un río crecido por las lluvias de la esperanza, se distingue por su carácter participativo. No es un proyecto impuesto desde arriba, sino una construcción colectiva, un tejido donde cada hilo representa la voz de un ciudadano, la inquietud de un vecino, el sueño de un duranguense. Desde el obrero que madruga hasta el comerciante que cierra tarde su local, desde el estudiante que anhela un futuro brillante hasta el adulto mayor que merece una vejez digna, todos son convocados a participar en este diálogo constructivo, en esta sinfonía de voces que busca entonar la melodía de un Durango próspero.

La escucha activa no es una simple pose, sino una herramienta fundamental. Es el estetoscopio que permite al Dr. Enríquez y a su equipo percibir los latidos de una ciudad que anhela un cambio. ¿Cuáles son las preocupaciones que roban el sueño a los duranguenses? ¿Qué obstáculos les impiden alcanzar su pleno potencial? ¿Qué soluciones se pueden implementar para transformar esas preocupaciones en oportunidades? Estas son las preguntas que guían este recorrido, este peregrinaje por las calles y los hogares de Durango, en busca de respuestas que permitan construir un programa de gobierno sólido, efectivo y, sobre todo, sensible a las necesidades reales de la gente.

No se trata solo de escuchar, sino de traducir esas inquietudes en acciones concretas. El compromiso del Dr. Enríquez es claro: construir un gobierno que no se limite a administrar, sino que transforme; un gobierno que no se conforme con la mediocridad, sino que aspire a la excelencia; un gobierno que no se aísle en la torre de marfil del poder, sino que trabaje codo a codo con la ciudadanía, en una alianza estratégica para el desarrollo sostenible de Durango.

La transparencia, la eficiencia y la equidad no son meras palabras, sino los pilares sobre los que se cimentará este nuevo gobierno. Un gobierno que garantizará el acceso a servicios de calidad en áreas cruciales como la salud, la educación y la seguridad, porque un Durango sano, educado y seguro es un Durango con futuro. Un gobierno que impulsará el desarrollo económico, generando oportunidades para todos, porque la prosperidad no puede ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos. Un gobierno que protegerá el medio ambiente, porque la herencia más valiosa que podemos dejar a las futuras generaciones es un planeta habitable.

El camino por recorrer aún es largo, pero la convicción es firme. El Dr. Enríquez y su equipo avanzan con paso seguro, guiados por la voz de los duranguenses, con la mirada puesta en un futuro donde Durango brille con todo su esplendor, un futuro donde la justicia, la prosperidad y la equidad sean la norma, no la excepción. Un futuro que, gracias al trabajo conjunto y la escucha atenta, está cada vez más cerca.

Fuente: El Heraldo de México